Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Australia: Implantan el primer páncreas artificial a un niño diabético

Ismett
Ismett

El dispositivo monitorea los niveles de glucosa e interrumpe el suministro de insulina hasta 30 minutos antes de que ocurra un ataque hipoglucémico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un niño de cuatro años en Australia ha sido el beneficiario del primer páncreas artificial que se coloca en el mundo y que servirá para mejorar la vida de los diabéticos de todas las edades, informan los medios locales.

La operación se llevó a cabo el pasado miércoles 21 de enero en el hospital Princess Margaret de Peth, la capital del estado de Australia Occidental, de acuerdo a la radio ABC.

El paciente padece diabetes del tipo 1 y vivía con el peligro constante de sufrir hipoglucemia.

El nuevo mecanismo, parecido en el tamaño y la forma a un teléfono celular, hace las funciones del páncreas al liberar insulina cuando es necesario, se lleva en la cadera y está conectado con tubos al interior del cuerpo.

El surtidor de insulina tiene una vida media de unos cuatro años y un coste de unos 10.000 dólares australianos (8.100 dólares estadounidenses).

La madre del paciente declaró que la operación tendrá un impacto importante en la vida de su hijo, a quien los padres tienen que vigilar con regularidad el nivel de glucosa.

"Ofrece una mayor libertad en las comidas. Tiene solo cuatro años. No puedes parar a un niño cuando quiere más espaguetis o cuando asiste a un cumpleaños (...) También nos permitirá a nosotros un mayor control por la noche (...) Ningún padre quiere estar teniendo que levantarse cada hora, lo puede asegurar", explicó la madre.

El profesor Tim Jones, del hospital Princess Margaret, insistió en que "sirve para cualquier edad" y que la tecnología se volverá con el tiempo más barata y accesible.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA