Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Autoridades buscan un meteorito que cayó en el noroeste de México

Algunos testigos creen que pudo caer entre la presa Gustavo Díaz Ordaz y la comunidad San José de Gracia, una zona del estado de Sinaloa colindante con el de Chihuahua.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades mexicanas están buscando un meteorito que cayó el pasado miércoles en una zona rural del noreste del país, que fue avistado en la región pero del que se tienen pocos detalles, informaron hoy fuentes oficiales.

La alerta surgió cuando pobladores de la sierra situada entre los municipios de Salvador Alvarado, Mocorito y Sinaloa quedaron sorprendidos al ver un objeto luminoso que cruzó el cielo.

La NASA, el Sistema Nacional de Protección Civil y el Centro Nacional de Prevención de Desastres de México confirmaron que se trata de un meteorito, cuyas dimensiones y lugar exacto del impacto se desconocen.

Desde el mismo momento del avistamiento se activaron los sistemas de protección civil en busca de información sobre la ubicación del cuerpo celeste, pero hasta hoy no hay nada concreto.

Algunos testigos creen que pudo caer entre la presa Gustavo Díaz Ordaz y la comunidad San José de Gracia, una zona del estado de Sinaloa colindante con el de Chihuahua.

Después de horas de búsqueda por cielo y tierra, el titular de Protección Civil en el municipio de Sinaloa, Marcial Álvarez, declaro que se cree que el meteoro impactó en Chihuahua, en los límites del municipio de Sinaloa.

"Al parecer, la NASA se confundió con el nombre de la comunidad cercana al impacto, ya que dijo que era en el poblado de El Palmar de los Leal, pero en Sinaloa no hay ningún poblado con ese nombre. Se investigó y se trata de La Mesa de los Leal, municipio de Morelos, en la sierra de Chihuahua", agregó.

Este sábado se llevará a cabo un sobrevuelo de la zona a cargo del director de Protección Civil en Sinaloa, Ismael Checa Landeros, y personal del Centro de Ciencias de Sinaloa, quienes viajarán hasta el lugar donde se cree que se encuentra.

No sería la primera ocasión en que se registra un hecho de este tipo en Sinaloa. En 1871 cayó un meteorito en el poblado de Bacubirito, considerado como uno de los mayores del mundo, con un peso de 22 toneladas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA