Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Avión solar aterrizará en Barajas tras 20 horas de vuelo

Foto: Solarimpulse.com
Foto: Solarimpulse.com

Se tiene previsto que el ´Solar Impulse´ aterrice en la madrugada para evitar el pico del tráfico aéreo internacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El avión "Solar Impulse" aterrizará a las 2.00 horas del viernes (0.00 GMT) en el Aeropuerto Internacional de Madrid-Barajas, con lo que evitará el pico del tráfico aéreo internacional, después de 20 horas de vuelo y alimentado exclusivamente por la energía solar acumulada en sus alas.

El equipo que secunda el proyecta anunció hoy que mañana finalmente se reunirán las condiciones meteorológicas para que el aparato pueda despegar de la localidad de Payerne (suroeste de Suiza), donde tiene su hangar, después de casi un mes de espera.

El avión tiene previsto recorrer sin una gota de carburante y con una emisión cero de bióxido de carbono 2.500 kilómetros hasta Rabat (Marruecos), su destino final, con una escala en Madrid, donde será sometido a una revisión técnica y se cambiará de piloto.

En función de las previsiones del tiempo y de la dirección de los vientos, los organizadores confirmaron hoy que tras su despegue el avión cruzará las montañas del Jura con dirección a Pontarlier (Francia) a una altitud de 3.600 metros.

Enseguida, el aparato volará sobre el Macizo Central y se dirigirá hacia Toulouse antes de cruzar los Pirineos, para lo que tendrá que ascender hasta los 8.500 metros de altura y luego tomar la dirección de Madrid-Barajas.

En este primer tramo, el avión estará pilotado por André Borschberg, director ejecutivo de la sociedad Solar Impulse, quien pasará la posta a Bertrand Piccard, fundador del proyecto, para la etapa Madrid-Rabat.

Solar Impulse es el primer avión de la historia en haber conseguido volar de día y de noche (26 horas continúas) sin ningún tipo de carburante y la energía acumulada en las 12.000 células fotovoltaicas que recubren sus inmensas alas.

La apariencia del avión es absolutamente inédita, con una envergadura equivalente a la de un Airbus A340, un peso que no supera el de un automóvil convencional y un cabina para el piloto en la que apenas cabe una persona sentada.

Se trata así del avión más grande y a la vez ligero en haber sido construido, con 63 metros que separan los extremos de sus alas y un peso de 1.600 kilos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA