Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Bebés recién nacidos sí detectan el ritmo de la música

Estos descubrimientos sugieren que la "iniciación al ritmo", un sentido para detectar el ritmo regular, es innata o posiblemente se aprende en el útero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los bebés recién nacidos son capaces de detectar el ritmo de la música, según un estudio del Instituto de Lógica, Lenguaje y Computación de la Universidad de Ámsterdam en los Países Bajos.

 

Los resultados del estudio se publican en la edición digital de la revista "Proceedings of the National Academy of Sciences" (PNAS).

 

Según sus autores, estos descubrimientos sugieren que la "iniciación al ritmo", un sentido para detectar el ritmo regular, es innata o posiblemente se aprende en el útero.

 

Los investigadores explican que para entender cómo los humanos pueden aprender a conocer la música es necesario descubrir las capacidades perceptivas con las que nacen los bebés.

 

La iniciación al ritmo, la detección de un pulso regular en una señal auditiva, se considera una característica humana fundamental que pudo tener un papel clave en el origen de la música. Los teóricos están divididos a este respecto sobre si esta capacidad es innata o aprendida.

 

Los científicos muestran en su estudio que los bebés recién nacidos desarrollan una actitud de expectativa ante el inicio de ciclos rítmicos, el compás, incluso cuando no está marcado por el estrés u otras características de este espectro.

 

Según los investigadores, al omitir el compás se produce una actividad asociada con la contradicción en las expectativas sensoriales.

 

Por ello, los autores señalan que estos resultados apoyan en gran medida la visión de que la percepción del ritmo es innata.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA