Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bill Gates, Ashton Kutcher y otros se unen para cambiar el mundo

Facebook / Change.org
Facebook / Change.org

El creador de Microsoft, el actor y otro famosos de la tecnología, como los creadores de LinkedIn, Twitter, Yahoo, son inversores de change.org, plataforma de ciberactivismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Esta plataforma de ciberactivismo sí puede presumir de contar con varios famosos de la tecnología entre los que brindan apoyo económico para sus causas, como los fundadores de LinkedIn, Twitter, Yahoo, Microsoft, Virgin y el Huffington Post: Se trata de la web Change.org.

Reid Hoffman, Evan Williams, Jerry Yang, Bill Gates, el actor Ashton Kutcher, Nicolas Berggruen o Joe Lonsdale del fondo Palantir, así como Sam Altman, presidente de la incubadora de start-ups de moda en Silicon Valley, son parte de su buen grupo de inversores.

“No queremos un grupo de inversores capitalistas, sino personas relevantes que apoyan nuestra visión y nos ayudan con su experiencia”, manifestó a la web de ElPaís.com Jennifer Dulski, presidenta del servicio, que considera que este apoyo obedece al impacto que provocan en el mundo real.

Somos una empresa que busca hacer el bien, hacer negocios con un fondo ético. El dinero que ganamos revierte en la plataforma. Nuestra intención es ser un ejemplo y que otras personas que quieran empezar un negocio vean que se puede conseguir inversión y hacer el bien”, explica.

Change.org es una organización cuyo negocio incluye la venta y prestación de servicios mediante envíos masivos a listas de correo electrónico. Además actúa como blog y lugar de acogida libre y pública de peticiones por internet de carácter cívico, reformista, social y que busca el cumplimiento de los derechos humanos.

La plataforma de ciberactivismo recibe financiación por 25 millones de dólares y el nivel de peticiones que consiguen su finalidad ya alcanza una hora diaria.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA