Delincuentes ingresaron a Binance y lograron robar criptomonedas valorizadas en 100 millones de dólares.
Binance se mantiene como uno de los puntos de referencia en el mundo de las criptomonedas, y eso la convierte en objetivo frecuente de ciberdelincuentes. Este viernes, la casa de intercambio de criptodivisas anunció que fue atacada por un grupo de delincuentes que lograron robar del sistema hasta 100 millones de dólares.
Ha sido el CEO dee Binance, Changpeng “CZ” Zhao, quien compartió el hecho a través de Twitter: “el problema ha sido controlado, los fondos están seguros”, señaló el ejecutivo.
An exploit on a cross-chain bridge, BSC Token Hub, resulted in extra BNB. We have asked all validators to temporarily suspend BSC. The issue is contained now. Your funds are safe. We apologize for the inconvenience and will provide further updates accordingly.
— CZ 🔶 Binance (@cz_binance) October 6, 2022
Binance ha reportado la pérdida de Binance Coins a manos de delincuentes, quienes aprovecharon una vulnerabilidad en un puente de cadena cruzada. El monto total obtenido en BNB estaría valorizado en 100 millones de dólares.
Binance detiene operaciones
Parte de las medidas aplicadas por Binance frente a este hecho consistieron en detener las operaciones y retiros en la plataforma. Con este acto, Binance logró congelar operaciones de cambio por hasta 7 millones de dólares con fondos obtenidos en esta brecha.
.@BNBchain is currently under maintenance.
— Binance (@binance) October 6, 2022
We will suspend all deposits and withdrawals via BNB chain temporarily until there are further updates.
We apologise for the inconvenience. Thank you for your patience!
A lo largo del 2022, los ataques contra empresas como Binance han provocado una pérdida económica de 2 mil millones de dólares, y gran parte de los ataques son organizados por grupos vinculados a Corea del Norte, según las investigaciones.
De acuerdo con Bloomberg, unos 87 millones de dólares salieron del ecosistema de Binance, mientras que el monto restante permaneció congelado tras la suspensión aplicada por el sitio web como medida de seguridad.
La investigación determinó que hay un número alto de tokens que se encuentran aún en el monedero digital del atacante, los mismos que fueron congelados y ya no pueden ser usados.
Comparte esta noticia