Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Biólogo: Hay probabilidades de clonar a ´Solitario George´

El cuerpo de este único ejemplar se encuentra en refrigeración a la espera de los resultados de la necropsia, que determinaran la causa de su muerte.

El mundo perdió a “Solitario George”. La emblemática tortuga gigante de las Islas Galápagos en Ecuador, murió sin dejar descendencia, pese a los esfuerzos por lograr que se reprodujera.
La muerte del reptil de más de 100 años ha puesto fin a la especie Kelonoides Abingdoni.

"Esta ha sido una especie plena, por eso que no podía reproducirse con ninguna otra. Además al cruzarse con otras especies o sus emparentadas se iban a hibridizar y al hibridizarse pierde sus características originales. Ya no va a ser la extirpe de Solitario George, sino la extirpe híbrida de Solitario George”, dijo a RPP Noticias el biólogo Jesús Córdova Santa Gadea, Jefe del Departamento de Herpetología del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

El cuerpo de este único ejemplar se encuentra en refrigeración a la espera de los resultados de la necropsia, que determinaran la causa de su muerte.

Sin embargo para el experto, no todo está perdido, el confía en que la ciencia todavía puede ayudar a conservar esta especie.

"Creo que lo mejor que han podido hacer es evidentemente ponerla en congelación porque eso va a permitir que en algún momento aumente la probabilidad de su clonación", afirmó Córdova Santa Gadea.

En Galápagos habitan entre 15 mil y 20 mil tortugas de 10 especies diferentes. Actualmente este conjunto de Islas se encuentra en la lista de Patrimonios en Peligro, a causa de las amenazas a su ecosistema.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA