Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Búho bigotudo es visto después de 26 años en selva peruana

Foto: Ecoanperu.org
Foto: Ecoanperu.org

Ave tan pequeña como el puño de una mano, es una especie en peligro endémico de extinción. Se caracteriza, además, por tener una barba larga que se extiende como bigotes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un búho conocido como ‘lechucita bigotona’ descubierto en 1976, pero del que no se tenía noticia desde entonces, fue visto nuevamente en la selva peruana.

El ave, tan pequeña como el puño de una mano, se caracteriza por tener una barba larga a ambos lados de su pico y muy delicadas plumas que se extienden como bigotes alrededor de sus ojos.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha catalogado al búho bigotudo como una especie en peligro endémico de extinción, informa el portal chileno ‘La Tercera’.

La aparición del Xenoglaux loweryi es considerada como un "gran premio" para los observadores de aves.

Esto se debe a los riesgos de deforestación en el área y a su reducido campo de vuelo, que alcanza los 120 kilómetros cuadrados.

El hábitat natural del Xenoglaux loweryi son los bosques tropicales, que presentan características de humedad, cubiertos casi permanentemente por una llovizna.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA