Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Busto de Nefertiti ya no podrá ser fotografiado

Foto: Wikipedia
Foto: Wikipedia

La medida se toma como precaución ante el incumplimiento, por parte de muchos visitantes, de la norma que prohíbe fotografiar con flash a la reina egipcia.

El famoso busto de Nefertiti, la faraona que se exhibe en el Neues Museum de la capital alemana, ya no podrá ser fotografiado, ni si quiera sin flash, para evitar la degradación de los pigmentos de la escultura.

Así lo han anunciado hoy desde la Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano, que han explicado que la medida se toma como precaución ante el incumplimiento, por parte de muchos visitantes, de la norma que prohíbe fotografiar con flash a la reina egipcia.
No obstante, según han añadido, la prohibición de hacer fotos solo atañe al famoso busto, que requiere de una especial protección, por lo que el resto de piezas que alberga el museo podrán seguir siendo retratadas, siempre sin flash.

La reina del Nilo, uno de los tesoros arqueológicos más preciados de Berlín, está protegida por una urna de cristal antibalas en una pequeña sala con luces tenues y, hasta ahora, se permitía a los visitantes que tomaran imágenes sin flash del busto.

La pieza, que cuenta con más de 3.500 años de antigüedad, se ubica desde el pasado mes de octubre en el Neues Museum, en la isla de los museos, lugar que fue su primer emplazamiento para ser exhibida, después de haber sido descubierta en Egipto por arqueólogos alemanes hace casi un siglo.

Nefertiti pasó sepultada y sin sobresaltos 3.400 años en el Valle de Amarna, hasta que fue descubierta por el arqueólogo Ludwig Borchardt en 1912.

Primero fue presentada en el Neues Museum, donde encandiló ya al Kaiser Guillermo II, que se llevó consigo una réplica a su exilio holandés, en 1918.

También cautivó a Adolf Hitler, que además de negarse a restituirla a Egipto hizo que se la ocultase en una mina de Turingia mientras ordenaba a la población de Berlín resistir hasta la última gota de su sangre bajo los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, que destruyeron el Neues Museum.

De Turingia la rescataron las tropas estadounidenses y durante décadas fue exhibida en el sector americano del Berlín dividido por el Muro, primero a las afueras de la ciudad y a partir de 1967, en el Museo Egipcio del barrio de Charlottenburg.

Tras la reunificación vinieron un sinfín de nuevas mudanzas en varios domicilios provisionales: primero fue colocada en el Kulturforum, entre los neones de un moderno complejo museístico, y luego en el Altes Museum, ya en su Isla, mientras el arquitecto David Chipperfield acondicionaba el museo en el que ahora reside.

A partir de ahora, los turistas tendrán que conformarse con las postales, ya que no podrán llevarse a casa un recuerdo en su propia cámara de la que está considerada como "la "Mona Lisa" de la Antigüedad.

-EFE-

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA