Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Captan estrella de neutrones moviéndose a 4,8 millones km/h

Foto: Nasa
Foto: Nasa

Las imágenes del Observatorio de rayos-X Chandra han detectado este remanente de supernova conocido, como G350.1+0.3, a unos 14.700 años luz de la Tierra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo de científicos ha logrado detectar un fragmento de una supernova en el centro de la Vía Láctea, que calculan que se ha desplazado a una velocidad de 4,8 millones de kilómetros por hora desde que explotó hace cientos de años, informó hoy en un comunicado la NASA.

Las imágenes del Observatorio de rayos-X de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) Chandra combinadas con las del XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea (ESA) han detectado este remanente de supernova, conocido como G350.1+0.3, a unos 14.700 años luz de la Tierra.

Cada 50 años aproximadamente una estrella masiva explota en la galaxia y se convierte en una supernova. En la explosión, las capas exteriores del gas de la estrella se arrastran hacia el espacio y el gas caliente emite una radiación de rayos X que estos aparatos pueden captar.

Lo que queda del astro se concentra en lo que se denomina estrella de neutrones, que según han calculado tiene entre 600 y 1.200 años. Lo curioso es que la posición de la estrella de neutrones está lejos de donde los astrónomos creen que sucedió la explosión.

Si la ubicación aproximada de la explosión es correcta, esto significa que la estrella de neutrones se ha movido a una velocidad de al menos a 4,8 millones de kilómetros por hora desde la explosión.

Otro aspecto interesante de G350.1+0.3 es su forma inusual. Mientras que muchos remanentes de supernova son casi circulares, G350.1+0.3 es notablemente asimétrica.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA