Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Carguero ATV-3 se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional

Foto: ESA
Foto: ESA

Este vehículo transporta combustible y suministros esenciales para los astronautas que se encuentran en la estación espacial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El vehículo automatizado de transferencia (ATV) Edoardo Amaldi se ha acoplado al módulo ruso Zvezda de la Estación Espacial Internacional (EEI) a las 22.31 GMT del miércoles 28 de marzo, según informa la Agencia Espacial Europea (ESA).

El carguero espacial, tercero de este tipo, fue lanzado el pasado día 23 con un cohete del tipo Ariane desde Kourou, en la Guayana Francesa. Es la carga más pesada -más de seis toneladas- que haya transportado nunca un cohete de ese tipo.

Este vehículo, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para el pasado día 9 de marzo, transporta combustible y suministros esenciales para los astronautas que se encuentran en la estación espacial.

La nave lleva casi 600 kilos más de carga sólida que su antecesor y, además de alimentos y agua, incluye una pieza crítica del sistema que recicla la orina de los astronautas en agua potable.

El Edoardo Amaldi tiene también, una vez acoplado en la EEI, otra misión, pues la estación orbita a una altura de 400 kilómetros y cada día caerá entre 50 y 100 metros debido al rozamiento ligero con la atmósfera. Por esta razón, será necesario elevarla, para lo que el ATV encenderá sus motores y aumentará la altura de la estación.

"Nadie debe pensar que el suave acoplamiento entre estas dos naves espaciales es un trabajo fácil o rutinario", ha dicho Thomas Reiter, director de Vuelos Espaciales tripulados y Operaciones de la ESA.

Según Reiter, "las tecnologías que hemos validado en condiciones operacionales con el ATV tienen un tremendo potencial para futuros vuelos espaciales tripulados y misiones de exploración".

El Edoardo Amaldi permanecerá acoplado a la estación espacial durante cinco meses, concretamente hasta el 27 de agosto, momento en el que se separará de la EAS cargado con desechos. Un día después, será dirigido para que se queme de forma asegura en su entrada a la atmósfera, a la altura del Océano Pacífico Sur, según la ESA.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA