Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Carta sobre el descubrimiento del ADN se subasta por $5,3 millones

Hace 60 años, Francis Crick envió esta carta de siete páginas a su hijo Michael, que entonces tenía 12 años, en la que le explicaba en qué consistía el ácido desoxirribonucleico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La carta que el científico británico Francis Crick escribió a su hijo para comunicarle el descubrimiento del ADN que habían realizado él y su colega James Watson se subastó hoy en Nueva York por un precio de martillo de 5,3 millones de dólares en una puja organizada por la casa Christie"s.

Hace 60 años, Crick envió esta carta de siete páginas a su hijo Michael, que entonces tenía 12 años, en la que le explicaba en qué consistía el ácido desoxirribonucleico (ADN) y enumeraba las bases que lo componían (adenina, citosina, guayamina, timina).

El interés que suscitó la misiva entre los coleccionistas se reflejo en el hecho de que el precio de la venta superó enormemente las expectativas de la casa de subasta, que había estimado que se adquiriría por entre 1 a 2 millones de dólares.

"Lee esto cuidadosamente para que lo entiendas", se puede leer en la misiva fechada el 19 de marzo de 1953 que envió Crick a su hijo, interno en un colegio británico.

Según explicó a Efe el especialista de libros y manuscritos de la casa Christie"s, Patrick McGrath, ésta fue la primera vez que se informó del hallazgo histórico, pues la misiva fue enviada unas semanas antes de que los dos investigadores publicaran la investigación en la revista científica Nature.

"Crick no solo quería documentar el descubrimiento. Como padre quería expresar su emoción a su hijo amado, al que también le interesaba mucho el mundo de la ciencia", añadió McGrath.

Así, este documento no solo es importante desde el punto de vista científico sino también desde el emotivo, pues es un padre hablándole con cariño a su hijo, al que despide con unas emotivas palabras: "con mucho amor, papi".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA