Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Casi uno de cada 10 usuarios de videojuegos sería adicto, según estudio

Un estudio de la Universidad de Iowa concluyó que algunos niños y jóvenes mienten, o piden dinero prestado para dedicarse a los videojuegos.

Cerca de uno de cada 10 jóvenes estadounidenses que utilizan videojuegos podría ser un adicto, según una investigación divulgada este lunes.

 

Un estudio del National Institute on Media and Family de la Universidad de Iowa realizó una comparación con los apostadores compulsivos y concluyó que algunos niños y jóvenes mienten, piden dinero prestado a sus amigos o eluden el trabajo para dedicarse a los videojuegos.

 

"El presente estudio se planteó si el juego patológico es un tema que merece más atención", escribió en el informe el director del instituto y profesor de psicología, Douglas Gentile.

 

"Con casi uno de cada diez jóvenes con auténticos problemas con los videojuegos, podemos concluir que sí la merece".

 

En un universo de 1.178 personas de entre ocho y 18 años con casi el mismo número de varones y mujeres, el 90% dijo que utilizaba videojuegos.

 

El tiempo medio que pasan frente a una pantalla de videojuegos es de 16,4 horas semanales en el caso de los varones y de 9,2 horas en el caso de las mujeres.

 

El estudio concluyó que el 8,5% de los jugadores consultados mostró "rasgos patológicos" en su relación con los videojuegos, que se manifestaban en al menos seis de once síntomas clínicos que perjudicaban sus relaciones familiares, sociales, en la escuela o en sus funciones psicológicas.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA