Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cheques de estímulo para junio de 2024: ¿Quiénes son los beneficiarios?
EP 55 • 02:18
Entrevistas ADN
Congreso tiene una mayor injerencia populista, señala politólogo del Centro Wiñaq
EP 1689 • 13:24
Marginal
MARGINAL | 203 | Historia económica
EP 203 • 10:09

Caso Megaupload le ha costado un millón de dólares a Nueva Zelanda

Captura de pantalla
Captura de pantalla

La factura de los 13 abogados del Estado que defienden la petición de EEUU asciende a 914.144 dólares (698.940 euros).

El Estado neozelandés lleva gastados más de un millón de dólares en el proceso de extradición del fundador de Megaupload, Kim Schmitz o Dotcom, requerido por Estados Unidos por supuesta piratería informática, informaron hoy los medios locales.

Según datos obtenidos por la cadena TVOne de la televisión neozelandesa, la factura de los 13 abogados del Estado, incluido el procurador general, que defienden la petición de Estados Unidos asciende a 914.144 dólares (698.940 euros).

A esta cantidad hay que sumar los 124.000 dólares (94.856 euros) que costó el operativo policial para detener y confiscar los bienes de Dotcom, así como su almacenamiento y el pago del seguro, y los gastos de dietas y desplazamientos del equipo legal.

El Estado neozelandés ha asumido los costos del proceso contra Dotcom, quien se encuentra en libertad condicional, en virtud de un tratado bilateral suscrito en la década de 1970 que obliga a las partes a financiar los casos de extradición en su territorio, agregó la citada fuente.

Este sumario se va a convertir en el procedimiento de extradición más caro en la historia de Nueva Zelanda, según los expertos, porque aún quedan cuatro meses de batalla legal antes del inicio del juicio, previsto para agosto.

La empresa neozelandesa especializada en pronósticos de mercado iPredict ha creado una acción que pagará 0,81 dólares (0,62 euros) si el caso se cierra antes del 1 de enero de 2014.

Según The National Business Review neozelandés, el fundador de Megaupload tiene un 56 por ciento de probabilidades de ser extraditado a Estados Unidos para que sea juzgado por delitos de piratería informática, blanqueo de dinero y crimen organizado.

Dotcom y otros tres directivos de Megaupload fueron detenidos el 20 de enero pasado en Auckland dentro de un operativo internacional contra la piratería informática emprendido por Estados Unidos, que también implicó dos detenciones en Europa y el cierre del portal y la confiscación de bienes en territorio estadounidense.

El alemán Fin Batato, de 38 años y responsable técnico de Megaupload, y el holandés Bram van der Kolk, de 29, fueron los primeros en salir en libertad bajo fianza, luego el también alemán Mathias Ortmann, de 40 y cofundador del portal.

La última persona detenida en Nueva Zelanda que obtuvo la libertad condicional fue Dotcom el 22 de febrero.

Megaupload está acusado en Estados Unidos de daños a la propiedad intelectual de al menos 500 millones de dólares (381 millones de euros) y de haber recaudado de manera ilícita más de 175 millones de dólares (133 millones de euros).

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA