Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

ChatGPT: 300 millones de puestos de trabajo podrían ser afectados por la nueva ola de IA, según informe

La inteligencia artificial ha puesto de cabeza a la industria laboral y la cantidad de empleos afectados es descomunal.
La inteligencia artificial ha puesto de cabeza a la industria laboral y la cantidad de empleos afectados es descomunal. | Fuente: Unsplash | Fotógrafo: CHOONG DENG XIANG

Los analistas de la firma Goldman Sachs mencionan que una descomunal cantidad de empleos podrían llegar a automatizarse por la IA.

La inteligencia artificial sigue marcando la hora en la industria tecnológica y si bien su aplicación en diversas áreas emociona a sus entusiastas por sus innumerables posibilidades. Sin embargo, la IA como GPT-3, GPT-4 y otras más también han consternado a las personas debido a que es bastante probable que una gran cantidad de empleos terminen siendo automatizados y, por consiguiente, las personas en dichos puestos serán reemplazadas por estos sistemas.

Según los economistas de la firma Goldman Sachs, vía Business Insider, hasta 300 millones de empleos a tiempo completo en todo el mundo podrían verse automatizados de algún modo por la nueva oleada de IA que ha dado lugar a plataformas como ChatGPT de OpenAI. En un informe publicado el domingo, los economistas pronosticaron que el 18% del trabajo mundial podría informatizarse, y que los efectos se notarían más en las economías avanzadas que en los mercados emergentes.

Un preocupante futuro para millones por la IA

El reporte señala que los trabajadores de cuello blanco como los trabajadores administrativos y los abogados serían los más afectados por esta nueva tendencia tecnológica. Por otra parte, los trabajadores manuales son los que menos riesgo corren ya que las inteligencias artificiales tienen un "escaso efecto" en ocupaciones físicamente exigentes o al aire libre, como la construcción y los trabajos de reparación.

El banco estima que aproximadamente dos tercios de los empleos actuales "están expuestos a algún grado de automatización por IA" en Estados Unidos y Europa, y hasta una cuarta parte de todo el trabajo podría ser realizado completamente por estos sistemas. Si la inteligencia artificial generativa como ChatGPT "cumple con las capacidades prometidas, el mercado laboral podría sufrir una alteración significativa", señalan los economistas.

El chatbot antes mencionado puede responder a preguntas y redactar textos, por lo que ya ha llevado a muchas empresas a replantearse cómo debe trabajar la gente hoy en día. En marzo, OpenAI -su desarrolladora- presentó la última versión del software que hay detrás del chatbot y la bautizó como GPT-4. La plataforma ha impresionado rápidamente a sus primeros usuarios por su capacidad para simplificar la codificación, crear rápidamente un sitio web a partir de un simple boceto y aprobar exámenes con altas calificaciones.

¿Cuáles serán los empleos más afectados por la IA?

Según Goldman Sachs, es probable que un mayor uso de este tipo de IA provoque pérdidas de empleo. Pero, los economistas también señalaron que la innovación tecnológica que inicialmente desplaza a los trabajadores también ha creado históricamente crecimiento del empleo a largo plazo. Aunque los lugares de trabajo pueden cambiar, la adopción generalizada de la inteligencia artificial podría aumentar la productividad laboral e impulsar el PBI mundial en un 7% anual en un periodo de 10 años.

"Aunque es probable que el impacto de la IA en el mercado laboral sea significativo, la mayoría de los empleos e industrias sólo están parcialmente expuestos a la automatización y, por tanto, es más probable que la IA los complemente en lugar de sustituirlos. La mayoría de los trabajadores están empleados en ocupaciones que están parcialmente expuestas a la automatización de la IA y, tras su adopción, probablemente aplicarán al menos parte de su capacidad liberada hacia actividades productivas que aumenten la producción”, dijeron desde Goldman Sachs.

"La combinación de un importante ahorro de costes laborales, la creación de nuevos puestos de trabajo y el aumento de la productividad de los trabajadores no desplazados plantea la posibilidad de un auge de la productividad laboral como los que siguieron a la aparición de anteriores tecnologías de uso general, como el motor eléctrico y el ordenador personal", señaló la firma.

Anteriormente, un estudio de investigadores de la Universidad de Princeton, la Universidad de Pensilvania y Universidad de Nueva York reveló una lista de profesiones expuestas por los grandes modelos de lenguaje en base a la inteligencia artificial. Algunas de las que se incluyeron en esta lista fueron intérpretes y traductores, investigadores, poetas, letristas y escritores creativos, zootecnistas, especialistas en relaciones públicas, investigadores de encuestas, escritores y autores, matemáticos, preparadores de impuestos, analistas financieros cuantitativos, diseñadores de páginas web e interfaces digitales y otros más.

Lista de profesiones expuestas por la inteligencia artificial.

Lista de profesiones expuestas por la inteligencia artificial.Fuente: Universidad de Princeton/Universidad de Pensilvania/Universidad de Nueva York

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA