Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

ChatGPT es objeto de dos demandas en Francia por el uso de datos personales

ChatGPT, de propiedad de OpenAI, está siendo cuestionada por múltiples autoridades en el mundo.
ChatGPT, de propiedad de OpenAI, está siendo cuestionada por múltiples autoridades en el mundo. | Fuente: Foto de Andrew Neel en Unsplash

OpenAi, creadora de ChatGPT, está siendo demandada por especialistas en tecnología en Francia debido a presunto "abuso de los datos personales" de sus usuarios.

El robot conversacional ChatGPT ha sido objeto de al menos dos demandas en Francia, presentadas por asociaciones que denuncian presuntos abusos sobre el uso de datos personales, informaron el miércoles los demandantes.

ChatGPT es un robot que trabaja con inteligencia artificial, y que es capaz de mantener conversaciones complejas con su interlocutor.

El gobierno italiano decidió el viernes prohibir el servicio, acusado de no respetar la legislación sobre datos personales y de carecer de un sistema de verificación de la edad de los usuarios menores.

Francia, Irlanda y Alemania han entablado conversaciones con Italia para intentar establecer una posición común al respecto.

Las denuncias a ChatGPT

Una de las denuncias en Francia fue presentada por una abogada, Zoé Villain, presidenta de Janus International, una asociación que hace campaña para alertar sobre el desafío de la ciberseguridad.

"No somos antitecnología, pero queremos una tecnología ética", declaró.

Villain explicó que, tras inscribirse en el servicio, creado por la empresa californiana OpenAI, constató rápidamente que no había "condiciones generales de utilización" ni "una política de confidencialidad".

Tras intentar infructuosamente aclarar la situación con OpenAI, presentó su demanda ante la agencia francesa que vigila el respeto de los datos personales.

Otra denuncia fue presentada por David Libeau, un creador de aplicaciones informáticas que también batalla por el respeto de la privacidad.

Al pedirle información sobre él mismo, "el algoritmo empezó a divagar y a atribuirme la creación de sitios web y de organizar manifestaciones en línea, lo que es totalmente falso", escribió Libeau en su denuncia.

La inteligencia artificial generativa, una tecnología utilizada por ChatGPT a partir de su búsqueda incesante de información en internet, puede inventar algunos hechos, como han reconocido sus propios creadores. (AFP=

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA