Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Elon Musk planea crear una empresa para competir con OpenAI, creadora de ChatGPT, según un reporte

Elon Musk estaría en conversaciones con diversos profesionales para crear una empresa que rivalice con OpenAI, compañía creadora de ChatGPT.
Elon Musk estaría en conversaciones con diversos profesionales para crear una empresa que rivalice con OpenAI, compañía creadora de ChatGPT. | Fuente: AFP/Unsplash

Pese a que firmó una carta conjunta para solicitar una pausa en la investigación de la IA, Elon Musk ya estaría reuniendo a un equipo para darle cara a OpenAI.

Elon Musk es una de las figuras más polémicas de la industria de la tecnología y, fiel a este título que se ha ganado a pulso, vuelve a ser noticia por su contradictorio accionar en lo que respecta a la inteligencia artificial. El magnate detrás de Twitter y Tesla estaría reuniendo un equipo de profesionales para constituir una empresa dedicada al desarrollo de IA capaz de competir con OpenAI, creadora de ChatGPT, GPT-3 y GPT-4.

Según lo que detalla Financial Times, el multimillonario empresario ya está planeando su siguiente movimiento para desarrollar una compañía que pueda enfrentarse a la que sigue siendo la firma líder en este campo de la tecnología. Para ello, está en conversaciones con varios investigadores e ingenieros, así como también con varios inversionistas para lograr esta meta.

El reporte señala que la creación de esta nueva empresa se estaría llevando a cabo pese a que Musk firmó una carta conjunta con otras 1 800 personas hace unas semanas en donde exigía que la investigación de la inteligencia artificial se detenga. Luego trascendió que algunos de los firmantes de dicho documento eran falsos.

Elon Musk quiere crear al rival de OpenAI

Lo que detalla el diario en su informe es que, tal como afirma una persona con conocimiento de las conversaciones, “un grupo de personas está invirtiendo en ello... es real y están entusiasmados”. Dicha fuente también citó los registros mercantiles de Nevada que muestran que Musk constituyó una empresa llamada “X.AI” el 9 de marzo, siendo el único director de la misma.

Con esta nueva compañía, Elon Musk se uniría a otros gigantes tecnológicos como Microsoft, Google y Amazon que también están invirtiendo en la creciente inteligencia artificial generativa. Esta acción también coincide con la reciente decisión de Musk respecto al nombre de Twitter, el cual fue cambiado por “X Corp”. Esta medida forma parte de sus planes de crear una "aplicación para todo" con la marca "X".

Elon Musk y sus últimos movimientos en la industria tecnológica

Elon Musk, que tiene bajo su mando a Twitter, Tesla, SpaceX, Neuralink y The Boring Company, consiguió miles de procesadores GPU de alta potencia y también se dice que ha contratado a ingenieros de otros laboratorios de IA como DeepMind. Es probable que esta nueva startup le permita al magnate competir con OpenAI, la cual cofundó en 2015 y abandonó después de tres años como resultado de enfrentamientos con la gerencia por los riesgos de seguridad de la IA, según informes.

"Tesla estaba compitiendo por algunas de las mismas personas mientras que OpenAI y yo no estuvimos de acuerdo con parte de lo que su equipo quería hacer”, tuiteó Elon Musk en 2019. Poco después, se convirtió en una startup con fines de lucro y se aseguró una inversión de mil millones de dólares de Microsoft. Desde entonces, Musk la ha criticado cada vez más por las posibles amenazas existenciales que puede plantear la IA generativa.

Musk se ha mostrado especialmente preocupado por la capacidad de modelos como GPT-4, la última versión del sistema de OpenAI, para difundir información falsa y demostrar parcialidad política.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA