Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

ChatGPT fue utilizado por estudiantes de Stanford en sus exámenes finales

La herramienta de inteligencia artificial sigue causando controversia.
La herramienta de inteligencia artificial sigue causando controversia. | Fuente: DALL-E

Una gran mayoría de estudiantes que utilizó ChatGPT dijo que lo hizo para hacer una lluvia de ideas o inspirarse.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Universidad de Stanford es una de las más prestigiosas del mundo, con sus estudiantes demostrando durante décadas su liderazgo en áreas como la tecnología. Por eso no debería sorprendernos que su cuerpo estudiantil aproveche nuevas tecnologías como ChatGPT.

En una encuesta informal realizada por el medio universitario The Stanford Daily, varios estudiantes confesaron haber utilizado el chatbot de inteligencia artificial para completas sus asignaciones finales o exámenes.

Ante la pregunta “¿Utilizaste ChatGPT en alguna de tus asignaciones finales o exámenes?”, un 17% de estudiantes consultados respondió que sí.

Entre los que utilizaron ChatGPT, un 59.2% afirmó haber utilizado la inteligencia artficial para hacer lluvia de ideas, mejorar o formar ideas.

Tal vez más preocupante es que un 29.1% utilizó ChatGPT para responder preguntas con alternativas múltiples. Un 7.3% presentó material escrito por ChatGPT, pero editado, mientras que un 5.5% presentó material escrito por ChatGPT sin editar.

¿Cómo responde Stanford a ChatGPT?

La llegada de ChatGPT al mundo académico ha generado alertas en todo el mundo, generando prohibiciones y con empresas anti-plagio como Turnitin anticipando herramientas para detectar sus trabajos.

“Se espera que los estudiantes completen sus trabajos sin ayuda no autorizada. En la mayoría de los cursos, la ayuda no autorizada incluye herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT”, indicó Dee Mostofi, vocero de la universidad.

Algunos profesores ya incluyen prohibiciones explícitas a ChatGPT en los sílabos de sus asignaturas, mientras que otros piden que los estudiantes revelen si utilizaron inteligencia artificial para sus trabajos.

Otros profesores simplemente han optado por tomar exámenes con lápiz y papel.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA