Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

OpenAI prepara correcciones en ChatGPT para volver a funcionar en Italia

OpenAI ya trabaja en una lista de soluciones tras el bloqueo italiano
OpenAI ya trabaja en una lista de soluciones tras el bloqueo italiano | Fuente: RPP

OpenAI presentará medidas para remediar las preocupaciones que llevaron a la prohibición de ChatGPT en Italia la semana pasada.

La empresa OpenAI, responsable del chatbot ChatGPT, presentará medidas para remediar las preocupaciones que llevaron a la prohibición del chatbot en Italia la semana pasada. La Agencia de Protección de Datos de Italia, Garante, dijo que la compañía con sede en San Francisco planea ser más transparente en la forma en que maneja los datos de los usuarios y verifica su edad.

La semana pasada, Garante acusó a OpenAI de no verificar la edad de los usuarios de ChatGPT y de la "ausencia de cualquier base legal que justifique la recopilación y almacenamiento masivo de datos personales". La compañía dijo que enviaría a Garante un documento con medidas para responder a sus solicitudes el jueves.

OpenAI retiró ChatGPT de Italia después de que Garante restringiera temporalmente su uso y comenzara una investigación sobre una posible violación de las normas de privacidad. La compañía afirmó que no utiliza los datos para vender sus servicios, publicidad o construir perfiles de personas, sino para mejorar sus modelos y hacerlos más útiles para la gente. En una conferencia de prensa, OpenAI declaró que no tiene la intención de frenar el desarrollo de la inteligencia artificial, pero reiteró la importancia de respetar las normas destinadas a proteger los datos personales de los ciudadanos italianos y europeos.

"No permitimos que nuestra tecnología se utilice para generar contenido de odio, acosador, violento o para adultos, entre otras categorías" destacó OpenAI en un comunicado que establece ideas claras sobre la seguridad de la IA. "Nuestro último modelo, GPT-4, tiene un 82% menos de probabilidades de responder a solicitudes de contenido prohibido en comparación con GPT-3.5 y hemos establecido un sistema robusto para monitorear su uso abusivo. GPT-4 ya está disponible para los suscriptores de ChatGPT Plus y esperamos hacerlo disponible para aún más personas con el tiempo".

La autoridad de datos dijo que evaluará las propuestas hechas por OpenAI y una fuente cercana al asunto consultada por Reuters dijo que probablemente se tardaría varios días en evaluar el contenido de la carta.

La prohibición en Italia ha despertado el interés de otros reguladores de privacidad en Europa, que están estudiando si son necesarias medidas más duras para los chatbots y si es necesario coordinar tales acciones. En febrero, Garante prohibió a la empresa de chatbots de inteligencia artificial Replika usar los datos personales de los usuarios italianos, citando riesgos para menores y personas emocionalmente frágiles.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA