Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

China anuncia un programa espacial para estudiar la magnetosfera

Referencial / EFE
Referencial / EFE

Este proyecto busca crear imágenes obtenidas a través de escáneres con rayos X y ultravioleta para analizar los efectos de la luz del Sol en el medio ambiente terrestre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Academia China de Ciencias anunció este jueves que pondrá en marcha en 2021 un programa espacial conjunto con la Agencia Espacial Europea (ESA) para el lanzamiento de una red de satélites que ayude a estudiar la magnetosfera de la Tierra.

Este proyecto, llamado SMILE y seleccionado entre 13 propuestas, busca crear imágenes obtenidas a través de escáneres con rayos X y ultravioleta para analizar los efectos de la luz del Sol en el medio ambiente terrestre y las interacciones entre la magnetosfera y el viento solar, informó la agencia oficial Xinhua.

La magnetosfera es una región de la atmósfera en la que el campo magnético terrestre entra en contacto con el viento solar y actúa a modo de escudo al proteger a la Tierra de los efectos dañinos de las partículas procedentes del Sol.

Pese a tratarse de una capa esencial para que exista vida en la Tierra, poco se conoce sobre su funcionamiento, por lo que en los últimos años varias investigaciones están tratando de descubrir más datos acerca de la magnetosfera.

De hecho, la agencia espacial estadounidense, NASA, lanzó el pasado marzo una misión para estudiar los intercambios del campo magnético de la Tierra con el de otros cuerpos celestes, como el Sol.

Esa misión, que se espera que empiece a enviar información a la Tierra en septiembre y estará en funcionamiento durante dos años, proporcionará la primera vista tridimensional de la reconexión magnética de la Tierra con el Sol.

También el programa espacial chino lanzó un proyecto similar en 2003 para comprender el impacto del Sol en la Tierra, en el que colaboró la ESA.

El programa sobre la magnetosfera será el primero que China y la ESA desarrollen de forma conjunta en su definición e implementación, así como en el uso de los datos que se obtengan.

EFE

TE PUEDE INTERESAR:

Estos drones incorporan detectores de ondas de radio emitidas por dispositivos electrónicos -prohibidos en las zonas de examen- que permiten localizar su origen.

Posted by RPP Noticias on Jueves, 4 de junio de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA