En histórica reunión, el presidente chino Xi Jinping congregó a los principales líderes tecnológicos del país, señalando un cambio en la relación entre Beijing y el sector privado.
El presidente chino Xi Jinping protagonizó este lunes un histórico encuentro con los principales líderes empresariales del sector tecnológico del país, incluyendo al cofundador de Alibaba, Jack Ma, en lo que los analistas interpretan como un giro significativo en la relación entre Beijing y el sector privado.
► Alibaba lanza modelo de inteligencia artificial que, según asegura, supera a DeepSeek y GPT-4
La reunión, celebrada en el Gran Salón del Pueblo de Pekín, congregó a figuras emblemáticas como Ren Zhengfei de Huawei, Wang Chuanfu de BYD, y Lei Jun de Xiaomi, entre otros líderes de la innovación china.
Reconciliación del liderazgo de China y sus empresarios
El encuentro marca un punto de inflexión en la política económica del gigante asiático, especialmente considerando la tensa relación que mantuvo el gobierno con el sector tecnológico privado desde 2020.
Jack Ma, quien prácticamente desapareció de la vida pública después de un polémico discurso en 2020 que llevó a la cancelación de la salida a bolsa de Ant Group, apareció aplaudiendo la entrada de Xi Jinping, en una imagen que simboliza la reconciliación entre el gobierno y el sector privado.
Su presencia resulta particularmente significativa dado que fue el rostro más visible de la campaña regulatoria que Beijing emprendió contra las grandes tecnológicas.
Durante el encuentro, Xi Jinping enfatizó la importancia del sector privado para la economía china, prometiendo eliminar obstáculos y garantizar un campo de juego equitativo para las empresas. "Es el momento adecuado para que la mayoría de las empresas privadas y los empresarios muestren su talento", declaró el mandatario según los medios estatales.
El momento de esta cumbre no es casual. China enfrenta desafíos económicos significativos, incluyendo una crisis inmobiliaria, bajo consumo interno y alto desempleo juvenil. Además, la creciente tensión tecnológica con Estados Unidos ha llevado a Beijing a reconocer la importancia crucial del sector privado en la innovación tecnológica, que según estimaciones oficiales representa el 70% del desarrollo tecnológico del país.
Entre los asistentes destacó la presencia de Liang Wenfeng, fundador de DeepSeek, una startup que ha llamado la atención internacional por desarrollar modelos de IA que compiten con ventures estadounidenses a menor costo. También participaron Pony Ma de Tencent y Wang Xingxing de Unitree, cuya demostración de robots humanoides durante el Festival de Primavera causó sensación.
Los analistas señalan que este encuentro representa el reconocimiento tácito por parte del gobierno chino de que necesita al sector privado para competir tecnológicamente con Estados Unidos. "Es un reconocimiento de que el gobierno chino necesita a las empresas del sector privado para su rivalidad tecnológica con Estados Unidos", señaló a Reuters Christopher Beddor, subdirector de investigación sobre China en Gavekal Dragonomics.
La reunión también envía un mensaje claro sobre las prioridades de China en sectores estratégicos como vehículos eléctricos, semiconductores e inteligencia artificial. La presencia de líderes de empresas como BYD y CATL subraya la apuesta del país por dominar estas industrias del futuro.
Comparte esta noticia