Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 20 de febrero | "El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, tiene que ser condenado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar a los tres días"
EP 886 • 11:55
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dijo estar tranquila ante denuncia de ministro del interior
EP 1793 • 31:46
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10

China da giro histórico: Xi Jinping y Jack Ma escenifican reconciliación con sector privado frente a la presión de Estados Unidos

Ren Zhengfei, fundador de Huawei, estrecha la mano de Xi Jinping.
Ren Zhengfei, fundador de Huawei, estrecha la mano de Xi Jinping. | Fuente: Xinhua

En histórica reunión, el presidente chino Xi Jinping congregó a los principales líderes tecnológicos del país, señalando un cambio en la relación entre Beijing y el sector privado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente chino Xi Jinping protagonizó este lunes un histórico encuentro con los principales líderes empresariales del sector tecnológico del país, incluyendo al cofundador de Alibaba, Jack Ma, en lo que los analistas interpretan como un giro significativo en la relación entre Beijing y el sector privado.

Alibaba lanza modelo de inteligencia artificial que, según asegura, supera a DeepSeek y GPT-4

La reunión, celebrada en el Gran Salón del Pueblo de Pekín, congregó a figuras emblemáticas como Ren Zhengfei de Huawei, Wang Chuanfu de BYD, y Lei Jun de Xiaomi, entre otros líderes de la innovación china.

Reconciliación del liderazgo de China y sus empresarios

El encuentro marca un punto de inflexión en la política económica del gigante asiático, especialmente considerando la tensa relación que mantuvo el gobierno con el sector tecnológico privado desde 2020.

Jack Ma, quien prácticamente desapareció de la vida pública después de un polémico discurso en 2020 que llevó a la cancelación de la salida a bolsa de Ant Group, apareció aplaudiendo la entrada de Xi Jinping, en una imagen que simboliza la reconciliación entre el gobierno y el sector privado.

Su presencia resulta particularmente significativa dado que fue el rostro más visible de la campaña regulatoria que Beijing emprendió contra las grandes tecnológicas.

Durante el encuentro, Xi Jinping enfatizó la importancia del sector privado para la economía china, prometiendo eliminar obstáculos y garantizar un campo de juego equitativo para las empresas. "Es el momento adecuado para que la mayoría de las empresas privadas y los empresarios muestren su talento", declaró el mandatario según los medios estatales.

El momento de esta cumbre no es casual. China enfrenta desafíos económicos significativos, incluyendo una crisis inmobiliaria, bajo consumo interno y alto desempleo juvenil. Además, la creciente tensión tecnológica con Estados Unidos ha llevado a Beijing a reconocer la importancia crucial del sector privado en la innovación tecnológica, que según estimaciones oficiales representa el 70% del desarrollo tecnológico del país.

Entre los asistentes destacó la presencia de Liang Wenfeng, fundador de DeepSeek, una startup que ha llamado la atención internacional por desarrollar modelos de IA que compiten con ventures estadounidenses a menor costo. También participaron Pony Ma de Tencent y Wang Xingxing de Unitree, cuya demostración de robots humanoides durante el Festival de Primavera causó sensación.

Los analistas señalan que este encuentro representa el reconocimiento tácito por parte del gobierno chino de que necesita al sector privado para competir tecnológicamente con Estados Unidos. "Es un reconocimiento de que el gobierno chino necesita a las empresas del sector privado para su rivalidad tecnológica con Estados Unidos", señaló a Reuters Christopher Beddor, subdirector de investigación sobre China en Gavekal Dragonomics.

La reunión también envía un mensaje claro sobre las prioridades de China en sectores estratégicos como vehículos eléctricos, semiconductores e inteligencia artificial. La presencia de líderes de empresas como BYD y CATL subraya la apuesta del país por dominar estas industrias del futuro.

Te recomendamos

Metadata

METADATA E266 | ¿Qué nos traen las NVIDIA GeForce RTX Serie 50? Los gama media de Xiaomi se renuevan, despidos en Meta, nuevo iPhone y BYD amenazando a Tesla

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP!  La nueva generación de tarjetas de video de NVIDIA ya están en el Perú y conversamos con Alexandre Ziebert, gerente Técnico de Marketing de NVIDIA GeForce LATAM. También hablamos sobre lo nuevo de la gama media de Xiaomi y otros dispositivos que estamos probando. El ambiente tecnológico se ha remecido por una ola de despidos en Meta y BYD con su apuesta para competir con Tesla.

Metadata
00:00 · 00:00
Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Maestro en Marketing y Comunicación Digital en la UPC y Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la USMP. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA