Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

China: Descubren los pantalones más antiguos del mundo

www.sciencenews.org
www.sciencenews.org

Ulrike Beck y Mayke Wagner, autores del descubrimiento, apuntaron que no suele ser habitual que tejidos de tanta antigüedad sobrevivan sin descomponerse, así que no saben si será posible realizar un hallazgo similar en otras partes del mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una reciente excavación en las tumbas del oeste de China ha sacado a la luz los que ya se consideran los pantalones más antiguos del mundo, fabricados hace unos 3.000 años, según informa Science News.

Los pantalones que se encontraban puestos en dos hombres al excavar la tumba Yanghai de Tarim Basin, pertenecieron a pastores nómadas del Asia Central, guardan un gran parecido a los actuales, tanto por su forma como en sus costuras.

Los dos pastores hallados en la tumba con pantalones tenían aproximadamente 40 años en el momento de su muerte y fueron enterrados con diversos objetos de cuero y metal, señal de que además eran jinetes y guerreros.

Lo que aún no se ha desvelado es si el invento se extendió desde Tarim, en China, al resto del mundo o surgió en diversos lugares y épocas independientes.

Ulrike Beck y Mayke Wagner, autores del descubrimiento, apuntaron que no suele ser habitual que tejidos de tanta antigüedad sobrevivan sin descomponerse, así que no saben si será posible realizar un hallazgo similar en otras partes del mundo.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA