Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

China endurece su postura contra criptomonedas y cierra empresas de transacciones

China endurece su postura contra el bitcoin y otras criptomonedas
China endurece su postura contra el bitcoin y otras criptomonedas | Fuente: Unsplash | Fotógrafo: Dmitry Demidko

El Gobierno de China ha comenzado a endurecer su postura contra las criptomonedas y ha procedido a cerrar empresas de software involucradas en la transacción de divisas virtuales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Banco Central chino cerró este martes una empresa de software, bajo sospecha de estar involucrada en transacciones con criptomonedas, y advirtió contra cualquier ayuda que le sea brindada a estas sociedades vinculadas a estas divisas virtuales. El comercio utilizando estas divisas informáticas está prohibido en China y, en los últimos meses, las autoridades han endurecido aún más su tono, cerrando 'minas' (sitios donde se generan las criptomonedas utilizando un potente software) y solicitando a los bancos que detengan todo intercambio relacionado con éstas. 

Este martes, una oficina del Banco Central ordenó el cierre de la empresa de software Beijing Qudao Cultural Development, con el argumento de que proporcionó servicios de software para transacciones con moneda virtual. La medida fue tomada "para controlar el riesgo de especulaciones en transacciones con moneda virtual y así proteger la seguridad de los activos públicos", anunció en un comunicado el organismo emisor de la divisa local. 

El Banco Central también instó a no "proporcionar locales, trazabilidad comercial, publicidad (...) y otros servicios a actividades comerciales vinculadas a las criptomonedas". Las instituciones financieras y de pagos también han recibido instrucciones similares, y no brindar a sus clientes servicios relacionados con criptomonedas

La cotización de las monedas virtuales ha fluctuado mucho en estas últimas semanas, precisamente por el efecto de este tono más duro de las autoridades chinas en cuanto a la "minería" y comercialización de estos activos digitales. El bitcoin cayó por debajo de los 30.000 dólares el mes pasado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA