Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

China enviará a su segunda mujer al espacio este año

La misión, cuya fecha aún no ha sido concretada, durará 15 días y será la quinta tripulada de la carrera espacial china.

China enviará al espacio, el próximo verano, a su segunda mujer astronauta, Wang Yaping, en la nave Shenzhou X, junto a otros dos cosmonautas del país asiático, informó hoy el portal oficial China.org.

La misión, cuya fecha aún no ha sido concretada (será en algún momento entre junio y agosto) durará 15 días y será la quinta tripulada de la carrera espacial china.

Wang, teniente de la Fuerza Aérea de 35 años, natural de la ciudad de Yantai, en la provincia oriental de Shandong, casada y con un hijo, volará junto a otros dos colegas varones en la Shenzhou X que tiene planeado acoplarse, como su predecesora, con el laboratorio espacial chino Tiangong I ("Palacio del Paraíso").

"Los tres astronautas permanecerán en órbita quince días, de los que 12 los pasarán en el interior del Tiangong I", indicó el jefe de diseño del Programa Espacial Tripulado, Zhou Jianping.

Los astronautas chinos llevaron a cabo el primer acoplamiento de una nave tripulada (la Shenzhou IX) en junio pasado, y vivieron en el interior de ésta diez días, tras acoplarse al Tiangong I.

La teniente Wang fue una de las mujeres candidatas para tripular esta nave, puesto que finalmente recayó en Liu Yang, que así se convirtió en la primera mujer china en salir al espacio.

Wang participó en los trabajos de rescate durante el terremoto de Sichuan (suroeste), en 2008 - el más grave en más de tres décadas en China y que causó 88.000 fallecidos y miles de desaparecidos-, y pilotó un avión para modificar el clima durante las Olimpiadas de Pekín el mismo año.

La misión precede a las que tendrán como objetivo reemplazar al módulo Tiangong-I por una estación espacial en 2020.

Según datos oficiales chinos, a finales de 2011 China había lanzado al espacio 20 cohetes y 25 satélites, lo que la sitúa en el segundo puesto en lanzamientos después de Rusia.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA