La gran mayoría de los robots bípedos participantes requerirán recambio de baterías o incluso serán reemplazados durante la competencia. Además, enfrentarán penalización en caso de incumplir las normas.
China ha establecido nuevas reglas de competición para la primera media maratón del mundo con participación de robots humanoides, en el marco de la Media Maratón Yizhuang de Beijing, que se celebrará el domingo.
Este evento pionero representa un hito importante en el desarrollo de la inteligencia artificial encarnada y la robótica humanoide.
La media maratón, con un recorrido de más de 21 kilómetros, exigirá que los robots bípedos participantes realicen aproximadamente 250 000 movimientos articulares precisos.
La gran mayoría de los robots bípedos participantes requerirán recambio de baterías o incluso serán reemplazados durante la competencia.
Según las reglas de la competencia, si un robot no cambia sus baterías en la estación de suministro, enfrentará un tiempo de penalización correspondiente. Si un robot es reemplazado durante el evento, también incurrirá en tiempo de penalización.
“La competición adopta una metodología de cronometraje integral para calcular las puntuaciones finales de los equipos participantes. Esto significa que el tiempo transcurrido desde el punto de salida hasta la línea de meta, incluido cualquier tiempo de penalización por posibles infracciones a las reglas, se computará en el tiempo total de carrera, para luego determinar la puntuación total como resultado final. Esto podría dar lugar a una situación en la que el primer robot en llegar a la línea de meta no necesariamente ocupará el primer puesto de la competición", explicó Wang Guolin, subdirector del grupo de robots de la media maratón.
Las medallas de la competición se presentaron el miércoles por primera vez. Los robots bípedos participantes podrán obtener sus medallas siempre que completen la carrera en tres horas y media.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia