Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

China lanza investigación antimonopolio contra Google como parte de su respuesta a aranceles impuestos por Donald Trump

Google en la mira de China.
Google en la mira de China. | Fuente: AFP

La investigación antimonopolio contra el gigante tecnológico podría sentar precedente para futuras acciones contra empresas estadounidenses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobierno chino anunció una investigación antimonopolio contra Google, escalando las tensiones comerciales con Estados Unidos y señalando un nuevo frente en la batalla económica entre las dos potencias mundiales, centrado en el sector tecnológico.

La Administración Estatal de Regulación del Mercado (SAMR) de China informó que investigará las prácticas comerciales de Google por presunto abuso de posición dominante en el mercado de sistemas operativos móviles y servicios publicitarios digitales, a pesar de que la empresa tiene una presencia limitada en el país desde su salida en 2010.

Aunque Google no opera directamente en China continental, la compañía mantiene importantes relaciones comerciales con fabricantes chinos de smartphones y desarrolladores de aplicaciones.

La investigación se centra en tres aspectos principales: las políticas de Google para el sistema operativo Android, sus prácticas publicitarias globales y su influencia en el mercado de aplicaciones para celulares. Los reguladores chinos argumentan que estas prácticas podrían afectar injustamente a las empresas chinas que operan en mercados internacionales.

No solo Google, otras compañías estadounidenses en la mira

El anuncio forma parte de una respuesta más amplia de Pekín que incluye medidas contra otras empresas estadounidenses. PVH Group, propietaria de Calvin Klein y Tommy Hilfiger, e Illumina, una empresa de biotecnología, fueron incluidas en la lista de "entidades no confiables" de China, lo que podría resultar en restricciones significativas para sus operaciones en el mercado chino.

Michael Chen, director de Asia Group, indicó a la agencia AP que el gobierno chino está empezando a poner presión a compañías estadounidenses, castigándolas por las acciones de su gobierno y obligándolas a elegir un bando.

China también anunció aranceles del 10 al 15% a ciertos productos procedentes de Estados Unidos

Te recomendamos

Metadata

METADATA E265: DeepSeek trae un terremoto al mundo tecnológico; WiFi 7 y lo que tienes que saber para mejorar tu internet en casa

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! El ascenso de DeepSeek ha calado fuerte, hiriendo a los gigantes tecnológicos de los Estados Unidos. ¿Por qué es tan revolucionaria esta IA china? También conversamos con Elvis Morón de Huawei sobre WiFi 7 y cómo mejorar el internet en casa.

Metadata
Metadata
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA