Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09

China lanzó el Miranda, segundo satélite venezolano

El lanzamiento se produjo hacia las 12:12 hora local desde el centro espacial de Jiuquan, en la provincia noroccidental de Gansu.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP

El segundo satélite venezolano, denominado "Miranda", fue lanzado hoy con óptimas condiciones meteorológicas desde el centro espacial de Jiuquan, en la provincia noroccidental china de Gansu, según informó la televisión oficial del país asiático.

El lanzamiento se produjo hacia las 12:12 hora local (4:12 GMT) en la citada base, situada en una zona desértica de la antigua Ruta de la Seda, y es el segundo que lleva a cabo China para Venezuela, después de que el 29 de octubre de 2008 se lanzara en la base de Xichang (oeste) el "Simón Bolívar", primer satélite venezolano.

El "Miranda" estará dedicado principalmente a la observación y será usado en planificación urbana, operaciones militares y lucha contra explotaciones mineras y cultivos ilegales, entre otros usos.

Propulsado por cohetes "Larga Marcha 2D", el segundo satélite venezolano se lanzó con éxito y ante la presencia de representantes del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación venezolano y la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales.

También estuvo presente en la base la embajadora de Venezuela en Pekín, Rocío Maneiro, así como diplomáticos de otros países latinoamericanos con base en la capital china, que felicitaron a la diplomática por el éxito del lanzamiento.

A los tres minutos de que se produjera éste, el satélite comenzó el proceso de separación del cohete propulsor, también sin incidentes.

En Caracas, el lanzamiento se emitió en pantallas públicas y fue presenciado por grandes muchedumbres eufóricas, mientras el presidente Hugo Chávez supervisaba desde su despacho el lanzamiento, acompañado del embajador chino en Venezuela y expertos en el programa espacial.

El lanzamiento se produce a nueve días para las elecciones presidenciales del 7 de octubre.

La construcción del aparato corrió a cargo de la empresa tecnológica china CGWIC, dependiente de la Corporación Aeroespacial de China, y que también llevó a cabo la fabricación del "Simón Bolívar", dedicado a las telecomunicaciones.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA