Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

China: Ocho millones de páginas fueron atacadas en gran ciberataque

EFE
EFE

El ataque comenzó en la mañana del domingo y se prolongó durante el resto del día y también parte del lunes, denunció el Centro de Información de la Red en China.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

China sufrió los pasados dos días el peor ciberataque de su historia, que afectó principalmente al dominio nacional (.cn) y durante horas impidió o dificultó el acceso a ocho millones de web, informó hoy el diario South China Morning Post.

El ataque comenzó en la mañana del domingo, 25 de agosto, y se prolongó durante el resto del día y también parte del lunes, denunció el Centro de Información de la Red en China, responsable de la gestión de internet en el país con más usuarios de la red del mundo.

El director ejecutivo de la institución, Li Xiaodong, definió el ataque como un hecho "sin precedentes" y explicó que los atacantes se dedicaron a multiplicar el tráfico de datos para reducir al máximo la velocidad de acceso en los servidores (lo que en la jerga informática se conoce como un ataque DDOS).

Li expresó la "fuerte condena" a los autores del ataque, que en su opinión pudo ser lanzado a través de un gran número de "ordenadores zombies" (computadores cuyos usuarios no saben que están parcialmente controlados por "hacker").

También analizó que, dado el gran alcance de la operación, ésta seguramente fue lanzada por una organización, no a título individual, aunque no hizo predicciones sobre posibles gobiernos o grupos que puedan estar detrás del ataque (expertos citados por el diario hongkonés opinaron que seguramente se inició fuera de China).

El Gobierno de China, acusado constantemente de espiar y atacar redes de internet en otros países, siempre ha argumentado que los ordenadores del país, incluidos los de redes militares, se cuentan entre las principales víctimas de ciberataques.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA