Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

China planea contar con red 4G en todo su territorio en 2018

China tendrá total cobertura nacional de 4G para 2018.
China tendrá total cobertura nacional de 4G para 2018. | Fuente: EFE

El Gobierno chino invertiría 182.000 millones de dólares en los próximos tres años para financiar el aumento de la velocidad de las telecomunicaciones, especialmente internet.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Todo el territorio de China tendrá cobertura de red de cuarta generación (4G) antes de 2018, según el plan de acción “Internet Plus” publicado por el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información del que hoy se hace eco la agencia oficial Xinhua.

Para ello se instalará fibra óptica en un 80 por ciento de los pueblos del país, según el plan de tres años, cuyo objetivo es establecer "una red de banda ancha integrada, ubicua y segura".

El plan también señala que se dirigirán más recursos a la investigación de redes de quinta generación, que ya se investiga en varios países pero aún está en fase experimental.

En mayo el Consejo de Estado (Gobierno chino) anunció que invertiría 1,13 billones de yuanes (182.000 millones de dólares) en los próximos tres años para financiar el aumento de la velocidad de las telecomunicaciones, especialmente internet, en todo el país, así como su extensión a zonas rurales.

Con ello se busca aumentar un 40 por ciento la velocidad de internet y que al mismo tiempo sea más barato navegar por ella en un país donde pese al elevado número de internautas (más de 600 millones) la red suele ser lenta en comparación con países desarrollados.

Según cifras de 2014 elaboradas por la firma de navegación en nube Akamai, la velocidad media de internet en China es de 3,8 megabits por segundo, por debajo de la media mundial (3,9) y lejos de los 25,3 megabits/segundo de Corea del Sur, el país donde navegar por la red es más rápido.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA