Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Buscas repetidamente tus molestias en tu salud por internet? Puedes sufrir de cibercondría

La cibercondría es un término relacionado a la hipocondría y resalta a la ansiedad generada por nuestra salud.
La cibercondría es un término relacionado a la hipocondría y resalta a la ansiedad generada por nuestra salud. | Fuente: Unsplash

Buscar obsesivamente sobre nuestras molestias en la salud en internet puede causar cibercondría, un comportamiento que ha estado expandiéndose con el auge de las redes sociales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Buscar información sobre nuestras molestias o dolores en internet se ha convertido en algo cotidiano, pero ¿qué pasa cuando este comportamiento se vuelve desmesurado y obsesivo? Se convierte en cibercondría.

Aunque no es precisamente un término nuevo, la cibercondría deriva directamente de la hipocondría e implica la generación de ansiedad luego de buscar información médica por internet. El caso, aunque pareciera mejorar la situación, solo la empeora, causando distintas consecuencias graves en el paciente.

La cibercondría y sus efectos 

La cibercondría trata de encontrar una sensación de seguridad en los pacientes con algún problema de salud ligero, pero termina empeorando la sensación.

Según ‘Cibercondría: Un nuevo ente clínico en el contexto de la pandemia por COVID-19’ (2020), sin embargo, existe otras consecuencias graves como desarrollar la desconfianza hacia la medicina convencional y la mayor probabilidad de automedicación.

En gran parte de los casos, puede ocurrir que un síntoma común y general se relacione con patologías graves, lo que provoca ansiedad y un temor sin control

Solo en España, un 60.5 % de ciudadanos busca información sobre salud a través de internet. Y en todo el mundo, “se calcula que entre un 3% y un 5% de la población internauta está afectada por este nuevo fenómeno”, según Canal Salud IMQ.

¿Cómo evitar la cibercondría?

Los usuarios deben recordar que no existe mayor diagnóstico que el de un médico profesional y que las búsquedas en internet solo son referenciales.

Y en el caso de que el caso de cibercondría esté avanzando en un paciente, investigaciones del Imperial College London y el King’s College London muestran que la terapia cognitiva conductual dirigida puede reducir la ansiedad por la salud.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA