Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Ciencia comprueba por qué los ojos son la ventana del alma

Foto: RPP
Foto: RPP

El estudio científico y sicológico de la Universidad de Dartmouth reveló la importancia de una mirada para diferenciar lo vivo de lo muerto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio científico y sicológico reveló la importancia de una mirada para diferenciar lo vivo de lo muerto. Lo que comprobaría porqué "los ojos son la ventana del alma"

Un serio artículo publicado por la revista Science precisa que "hay algo de verdad en que los ojos son la ventana del alma", aunque las científicas "han mostrado que los ojos son realmente las ventanas de nuestra mente", publica la revista Science.

El estudio fue liderado por la doctora en Psicología Christine Looser, de la Universidad de Dartmouth, y la neurocientífica social Thalia Wheatley

Analizaron los ojos de cada rostro de muñeco con una cara de apariencia similar a la de un humano. Para ello usaron un programa denominado morphing, el cual da un efecto especial para modificar el rostro de las personas hasta transformarlas en el de otras.

Precisa la publicación que en un primer experimento, los estudiantes voluntarios miraron cada imagen y decidieron cuál era la de humanos, es decir, cual era la de un vivo, y cual era la de muñeco.

Dos meses después, los mismos participantes miraron la misma serie de imágenes, pero tenían que decidir si la cara tenía una mente. La investigación arrojó que las personas deciden qué está vivo y qué no, de acuerdo con su comprensión al día.

Otros estudios han demostrado que las personas atribuyen vida en formas simples como en cuadrados o triángulos, si estos se movieran de una manera realista; pero la nueva investigación muestra que somos mucho más selectivos cuando vemos vida en un rostro. Andina





Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA