La empresa mantiene la puerta abierta a incorporar publicidad en su chatbot, aunque advierte que lo haría de manera cuidadosa y mientras explora otras formas de monetización para alcanzar la rentabilidad.
ChatGPT se ha caracterizado por ofrecer un servicio sin interrupciones publicitarias, lo que para muchos usuarios ha sido uno de sus principales atractivos frente a otras alternativas. Sin embargo, tras una reciente entrevista, OpenAI dejó claro que no descarta la posibilidad de incluir anuncios en su popular herramienta de IA.
En conversación con el pódcast de The Verge, Decoder, Nick Turley, responsable de ChatGPT, explicó que la empresa mantiene “la mente abierta” sobre la incorporación de publicidad, siempre que esta se integre de forma “muy pensada y cuidadosa”.
Aunque señaló que ChatGPT podría no ser el producto más adecuado para ese modelo, reconoció que otras herramientas de la compañía sí podrían adoptar este formato.
Un negocio que crece, pero aún no es rentable
Actualmente, OpenAI obtiene la mayoría de sus ingresos a través de suscripciones de pago, con más de 20 millones de usuarios suscritos al plan Plus. A pesar de que en 2025 la empresa, según Bloomberg, espera ingresos de 12.700 millones de dólares, todavía gasta más de lo que genera y no prevé alcanzar la rentabilidad hasta 2029.
Además de la posible llegada de anuncios, OpenAI estudia nuevas vías de negocio, como un el proyecto 'Commerce in ChatGPT', que permitiría recomendar productos dentro del chat y obtener una comisión por las compras realizadas. La compañía asegura que este modelo no influiría en la imparcialidad de sus recomendaciones.
Por su parte, Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, ha manifestado opiniones mixtas sobre la publicidad en ChatGPT. En ocasiones ha señalado que sería una medida de “último recurso”, aunque también ha admitido que no está completamente en contra.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇