Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Científicos afirman que tormenta geomagnética tendría graves consecuencias

Foto: EFE
Foto: EFE

Investigadores aseguraron que ante una tormenta geomagnética de gran impacto, los aparatos tecnológicos podrían quedar totalmente obsoletos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La voz de alerta se instaló la semana pasada, luego de que los científicos fueron testigos de una tormenta geomagnética en la Tierra a raíz de las llamaradas en el Sol, pues que en el futuro un fenómeno con las mismas características podría acabar con los avances tecnológicos del planeta.

Diferentes expertos congregados en la reunión de la Sociedad Americana para el Avance de las Ciencias (AAAS) llegaron a la conclusión que las consecuencias de un fenómeno de esa magnitud, podrían ser catastróficas, en un futuro cercano.

Los especialistas indicaron que existe en una gran dependencia de la red de satélites, las telecomunicaciones y diversos dispositivos electrónicos, los cuales son muy vulnerables a "cambios" espaciales.

Por esto, científicos y astrónomos aseguran que ante una tormenta geomagnética de gran impacto,  los aparatos tecnológicos podrían quedar totalmente obsoletos.

Según se explicó en la reunión, la situación es más compleja de lo que aparenta, pues el evento de la semana pasada no fue un hecho aislado, sino que es parte de un ciclo en donde, probablemenete, la actividad solar vaya en aumento en los próximos 11 años.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA