Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Científicos analizarán el nivel de contaminación de los océanos

Archivo
Archivo

Los océanos absorben un tercio de las emisiones de dióxido de carbono que se encuentra en las cifras más altas de la existencia del planeta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Científicos y expertos de organizaciones medioambientales debatirán esta semana en Miami el nivel de contaminación de los océanos y el peligro de extinción de muchas especies marinas.

Los expertos se reunirán en el denominado "Green Forum", organizado por la Fundacion ABC, National Geographic, la Escuela de Ciencias Marinas de la Universidad de Miami y otras organizaciones para proponer una serie de iniciativas destinadas a preservar los océanos.

"Si tuviéramos que pagar por los servicios que los océanos nos proveen, la humanidad estaría en serios problemas. Para el futuro de nuestra vida en la Tierra es fundamental que el mundo empiece a considerar la importancia de tener unos océanos saludables", dijo a Efe Nicolás Ibargüen, presidente del "Green Forum".

Las conferencias y debates se concentrarán el jueves con varias sesiones en las que se estudiarán los efectos del cambio climático, la contaminación y el exceso de explotación de la pesca en los océanos, que comprenden el 98 por ciento de la biosfera donde la vida del planeta se desarrolla.

El exceso de pesca en todo el mundo es uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la preservación de los océanos, ya que se ha pasado de capturar 19 millones de toneladas de pescado en 1950 a 98 en el año 2006, según datos del "Green Forum".

El problema añadido es que los grandes peces están desapareciendo porque cada vez se pescan más pequeños, hasta el punto de que se teme que hacia el año 2048 desaparezca la mayoría de las especies que se pescan hoy, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Dalhousie de Canadá.

La otra gran amenaza para los océanos radica en las actividades humanas que han aumentado la emisión de gases a la atmósfera y provocado un cambio climático, que se traduce en un aumento de la temperatura media del agua y de los niveles del mar.

El efecto del cambio climático en los océanos será una de las sesiones especiales de la conferencia, así como el estado actual de los glaciales que amenazan con provocar que las aguas inunden las zonas costeras.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA