Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Científicos australianos descubren la estrella más antigua del Universo

ANU
ANU

La estrella, denominada SMSS J031300.36-670839.3, fue descubierta a través del telescopio SkyMapper del Observatorio Sinding Spring, situado en el noreste australiano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos australianos descubrieron una estrella que se formó poco después del Big Bang hace unos 13.600 millones de años y que ha sido considerada como la más antigua del Universo conocida hasta la fecha, informó este lunes la prensa local.

La estrella denominada SMSS J031300.36-670839.3, que se encuentra en la Vía Láctea a unos 6.000 años luz de la Tierra, permitirá estudiar por primera vez la composición química de los primeros cuerpos celestes y abre las puertas para indagar sobre los orígenes del Universo.

El jefe del equipo científico que descubrió esta estrella, Stefan Keller, de la Universidad Nacional Australiana, indicó que para determinar la edad de las estrellas se toma en cuenta la cantidad de hierro presente en su espectro de luz.

El astrónomo, que comparó la probabilidad del hallazgo a "una en sesenta millones", señaló que la mayor cantidad de este mineral se corresponde con una mayor juventud.

"En el caso de la estrella que hemos anunciado, la cantidad de hierro era por lo menos 60 veces menor que en cualquier otra estrella", dijo Keller en declaraciones a la agencia local AAP.

La estrella fue descubierta a través del telescopio SkyMapper del Observatorio Sinding Spring, situado en el noreste australiano, en un proyecto dirigido a elaborar el primer mapa digital del firmamento meridional.

El telescopio gigante de Magallanes en Chile confirmó poco después este descubrimiento publicado en la última edición de la revista científica Nature.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA