Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Científicos copian el mecanismo auditivo de una mosca

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

El artefacto mide dos milímetros de ancho y usa materiales piezoeléctricos que convierten la tensión mecánica en señales eléctricas.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Texas (EE.UU.) desarrolló un aparato auditivo extremadamente sensible que copia el mecanismo de audición de una mosca parasitaria, oriunda de América Central, informó la revista Applied Physics Letters.

El trabajo tuvo como inspiración a la mosca parasitaria Ormia ochracea, que caracteriza por su método predatorio: la mosca se posa en el lomo del grillo macho, deposita larvas y va dejando que sus crías devoren al grillo desde sus entrañas.

Para lograr esto la mosca necesita, y posee, un impresionante mecanismo auditivo con el cual localiza al grillo cuando hace su criqueteo, un mecanismo casi sin par entre los insectos.

El artefacto mide dos milímetros de ancho y usa materiales piezoeléctricos que convierten la tensión mecánica en señales eléctricas. El artículo explicó que el uso de estos materiales permite que el artefacto funcione con muy poca energía.

Neal Hall, profesor asistente en la Escuela Cockrell de Ingeniería, señaló que la minimización del consumo de energía es siempre una consideración importante en el desarrollo de tecnologías auditivas como las que se aplican en los artefactos para personas con deficiencias de audición.

Además, hay situaciones, como en la oscuridad cuando no hay señales visibles, en las cuales la localización de objetos y movimientos por el sonido puede ser crucial.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA