Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Científicos descubren gen que hace comer en exceso

Los niños que tienen una copia de una de las dos variantes del gen FTO, relacionadas con la obesidad, son más propensos a seguir comiendo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Investigadores británicos descubrieron nuevas evidencias que demuestran que tener una variante de un gen específico puede aumentar el riesgo de comer en exceso y de padecer obesidad.

 

Un equipo del University College de Londres descubrió que los niños que tienen una copia de una de las dos variantes del gen FTO, relacionadas con la obesidad, son más propensos a seguir comiendo después de haber consumido alimentos.

 

Los investigadores aseguran que comprender mejor el papel que juegan determinados genes en la obesidad podría ayudar a desarrollar nuevas terapias para minimizar su impacto.

 

Maria Elena Navas, especialista en ciencia de BBC Mundo, recordó que el FTO fue identificado en el año 2007 casi por accidente en un estudio sobre el ADN en el que participaron 37,000 europeos.

 

Entonces se calculó que los individuos que tienen una copia de una de las dos variantes clave de este gen cuentan aproximadamente con un 30% más de posibilidades de ser obesos y los que tienen las dos variantes tienen un 70% más de riesgo de sufrir ese trastorno.

 

Otro estudio previo descubrió que los niños que tienen una variante específica de ese gen ingieren unas 100 calorías más por comida.

 

De igual manera, son más propensos a comer alimentos con más azúcar y grasa.

BBC

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA