Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Científicos descubren por qué el cerebro de Albert Einstein era único

Wikimedia
Wikimedia

La Universidad Normal del Este de China logró observa una zona del cerebro llamado cuerpo calloso con conexiones nerviosas densas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Albert Einstein fue una de las mentes más brillantes de la ciencia. Por esta razón numerosas investigaciones han prestado atención a su cerebro, logrando encontrar conexiones nerviosas inusuales.

Estas conexiones son buenas y se encuentran ubicadas en una zona del cerebro llamado cuerpo calloso. Lo que hace es enlazar los hemisferios cerebrales entre ellos, permitiendo la transmisión de información para la coordinación motora y los procesos cognitivos.

La investigación liderada por el doctor WeiWei Men de la Universidad Normal del Este de China logró observar un cuerpo calloso especialmente denso en Einstein. Este estudio se logró realizar debido que tras la muerte del científico, su cerebro fue estudiado y seccionado en 240 partes ampliamente documentadas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA