Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Científicos israelíes crean réplica de colágeno humano con el tabaco

Foto EFE (Referencial)
Foto EFE (Referencial)

El colágeno es la proteína más frecuente en el cuerpo humano y el componente principal de los tejidos de la piel y las articulaciones.

Científicos israelíes han logrado crear por primera vez una réplica de colágeno humano por medio de la planta del tabaco, descubrimiento que podría utilizarse en una amplia gama de intervenciones médicas y aplicaciones cosméticas.

Un equipo encabezado por el profesor Oded Shoseyov, de la Facultad Robert H. Smith de Agricultura, Alimentos y Medio Ambiente de la Universidad Hebrea de Jerusalén, consiguió insertar cinco genes humanos encargados de crear la proteína del colágeno en la planta del tabaco gracias a técnicas de ingeniería genética, según un comunicado de prensa difundido por esa institución académica.

El colágeno es la proteína más frecuente en el cuerpo humano y el componente principal de los tejidos de la piel y las articulaciones, encontrándose presente también en huesos y cartílagos.

En el campo de la medicina esta proteína es empleada para fabricar implantes biológicos en cirugías traumatológicas, así como para la curación de heridas, un mercado que en la actualidad mueve unos 30.000 millones de dólares al año.

Asimismo, en el campo de la cosmética las propiedades del colágeno son bien conocidas para rellenar o alisar las arrugas, entre otras utilidades.

El descubrimiento ha sido patentado por la empresa tecnológica Yissum de la Universidad Hebrea y se han recaudado 15 millones de dólares para crear la primera compañía Comercial de Agricultura Molecular en Israel, que desarrollará productos basados en el colágeno, ante el interés creciente en Estados Unidos, Europa e Israel. EFE








Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA