Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Científicos revelarán últimos estudios sobre vida marina

Foto: EFE
Foto: EFE

La vida microbial y el zooplancton en los océanos es mucho más extensa de lo calculado inicialmente, aseguran los investigadores.

Un grupo internacional de científicos, entre los que se encuentra investigadores suramericanos, dará a conocer el domingo los últimos estudios sobe microbios y zooplancton que entrarán a formar parte del Censo de la Vida Marina (CVM).

El Censo, cuyo informe final se entregará el 4 de octubre en Londres (Reino Unido) tras 10 años de investigaciones, tiene como objetivo calcular y explicar la diversidad, distribución y abundancia de la vida marina en los océanos.

Los científicos calculan que la vida microbial y el zooplancton en los océanos es mucho más extensa de lo calculado inicialmente.

Una de las investigaciones que serán desveladas el domingo se refiere a una extensa "alfombra" microbial situada en el fondo marino frente a las costas de Chile y México.

La alfombra tiene una extensión similar a la de Grecia y forma parte de una familia de estructuras que ahora se consideran entre las mayores estructuras vivientes del planeta.

En diciembre del 2009, los científicos del Censo de la Vida Marina habían registrado 17.650 especies que viven a más de 200 metros de profundidad y otras 5.722 que habitan a más de un kilómetro de profundidad, donde casi no llega la luz del sol.

Uno de los recientes descubrimientos anunciados por CVM que más ha sorprendido a la comunidad científica fue la identificación de 235 especies idénticas que viven tanto en el Océano Ártico como en las aguas que rodean la Antártida a pesar de los 11.000 kilómetros de distancia que les separan.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA