Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Científicos viajan al Polo Sur por un testigo de últimos 500 años

Estudiosos brasileños y chilenos buscarán un cilindro de hielo que permitirá saber cómo se ha desarrollado la historia del clima de los últimos 500 a 2.000 años en la Antártica.

Científicos chilenos y brasileños iniciaron un viaje al Polo Sur, justo cuando se cumplen cien años de la llegada del explorador noruego Roald Amundsen, para extraer un testigo (cilindro) de hielo que permitirá comprender la evolución del clima en los últimos 500 años.

Según informó en un comunicado el Instituto Antártico Chileno (Inach), la expedición, compuesta por quince brasileños y dos chilenos, partió ayer viernes desde la ciudad chilena de Punta Arenas, en el extremo austral del continente americano.

Desde allí viajaron al Círculo Polar Antártico y llegarán hasta el glaciar Unión, ubicado en la cordillera Heritage, en las montañas Ellsworth, una zona en la que permanecerán 35 días y deberán soportar temperaturas de hasta 35 grados bajo cero.

Allí extraerán un testigo de hielo desde 150 metros de profundidad, tomarán muestras del aire para ver sus componentes y desarrollarán estudios de geomorfología del glaciar para conocer los procesos que originan su relieve.

Según explica el científico brasileño Jefferson Simões, el estudio del cilindro de hielo permitirá saber cómo se ha desarrollado la historia del clima de los últimos 500 a 2.000 años en la Antártica, con el fin de conectar la información con el clima de América del Sur.

El proyecto, titulado "Clima de Sudamérica y Antártica (CASA): buscando teleconexiones por medio de registros de testigos de hielo", tiene un costo de un millón de dólares para un periodo de tres años y en él también participan científicos de Estados Unidos y Nueva Zelanda.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA