Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 20 de febrero | "El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, tiene que ser condenado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar a los tres días"
EP 886 • 11:55
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dijo estar tranquila ante denuncia de ministro del interior
EP 1793 • 31:46
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10

COBOL vs Elon Musk: el malentendido tecnológico que generó acusaciones de fraude masivo en el Seguro Social

Elon Musk aseguró que descubrió un masivo fraude. La verdad tiene una explicación en el lenguaje de programación utilizado en las bases de datos del Seguro Social de los Estados Unidos.
Elon Musk aseguró que descubrió un masivo fraude. La verdad tiene una explicación en el lenguaje de programación utilizado en las bases de datos del Seguro Social de los Estados Unidos. | Fuente: EFE

Un error en el sistema informático de la Seguridad Social genera falsos registros de beneficiarios centenarios. Musk lo interpreta como fraude masivo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un supuesto descubrimiento de fraude masivo en la Administración del Seguro Social (SSA) de Estados Unidos, anunciado por Elon Musk, ha resultado ser una interpretación errónea de un antiguo sistema informático, según revelan expertos en programación consultados por Wired.

Durante una conferencia de prensa en la Oficina Oval, Musk, a través de su proyecto denominado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), aseguró haber encontrado beneficiarios de la Seguridad Social de 150 años de edad, sugiriendo un presunto fraude masivo en el sistema. Sin embargo, la realidad detrás de estos registros es mucho menos sensacional y más técnica de lo que el magnate sugiere.

COBOL: la razón detrás de la controversia

La explicación se encuentra en COBOL, un lenguaje de programación con seis décadas de antigüedad que sustenta las bases de datos de la SSA y otros organismos gubernamentales estadounidenses.

Los programadores explican que COBOL carece de un tipo de dato específico para fechas, por lo que utiliza como punto de referencia el 20 de mayo de 1875, fecha de la Convención del Metro en París. Cuando el sistema encuentra fechas de nacimiento faltantes o incompletas, automáticamente cambia a esta fecha de referencia, resultando en 2025 en registros que muestran personas de 150 años.

Los equipos que Elon Musk ha reclutado para DOGE están compuestos principalmente por jóvenes, algunos con poca experiencia, por lo que es lógico que no conozcan a detalle las complejidades de un lenguaje de programación antiguo.

A pesar de las explicaciones técnicas, Musk intensificó sus acusaciones publicando en X (anteriormente Twitter) una captura de pantalla que supuestamente mostraba más de 10 millones de personas mayores de 120 años cobrando beneficios. No obstante, los números presentados revelaron inconsistencias evidentes, ya que la base de datos mostraba casi 400 millones de personas, superando significativamente tanto el número actual de beneficiarios como la población total de Estados Unidos.

Thomas Drake, ex ejecutivo de la Agencia de Seguridad Nacional convertido en denunciante, advirtió a Wired sobre los riesgos que representa el acceso sin restricciones del proyecto DOGE a sistemas gubernamentales sensibles: "DOGE está ingresando a estas agencias sin comprender la lógica empresarial y la estructura detrás del código, la base de datos y los sistemas de pago integrados".

La SSA ya había abordado esta situación en un informe de 2023, donde su inspector general encontró que el 98% de las personas registradas como mayores de 100 años no reciben beneficios. El informe también señaló que actualizar la base de datos resultaría demasiado costoso.

Las promesas de Musk de máxima transparencia en su proyecto DOGE y la publicación de los supuestos ahorros descubiertos han quedado sin cumplir. El sitio web del proyecto, que inicialmente prometió detallar los ahorros encontrados, ha experimentado múltiples retrasos en la publicación de esta información, y hasta el momento no ha proporcionado evidencia concreta de las acusaciones realizadas.

Esta controversia se suma a una serie de declaraciones polémicas de Musk sobre supuestos casos de corrupción y despilfarro gubernamental, que al ser analizados en detalle, revelan interpretaciones inexactas o malentendidos sobre el funcionamiento de los sistemas gubernamentales.

Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Maestro en Marketing y Comunicación Digital en la UPC y Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la USMP. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA