Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Comienza el G8 de Energía con cambio climático como primer tema de debate

Miembros dedicarán un capítulo especial a la situación de África, continente para el que intentarán crear un plan de acción para la electrificación rural.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los principales países productores y consumidores de energía abordan desde hoy en Roma el problema del cambio climático y las perspectivas de futuro del sector energético mundial en la llamada cumbre del G-8 de Energía, en la que participan, entre otros, México y Brasil.

Veintidós países cuentan ya en la capital italiana con una delegación gubernamental que planteará su propia visión del mercado de la energía no sólo ante los demás gobiernos, sino también ante representantes de importantes empresas del sector, presentes en Roma en el congreso paralelo "Energy Business Forum".

Precisamente este foro es el que abrió hoy la cumbre a las 09.30 horas (07.30 GMT) y a él le seguirán pasado el mediodía una comida y la posterior reunión de los ministros del ramo, entre los que destacan la mexicana Georgina Kessel Martínez y el brasileño Edison Lobao, para abordar la cuestión del cambio climático.

La cumbre se prolongara hasta mañana por la tarde, cuando se presente la declaración conjunta de un encuentro en el que quiere favorecer el diálogo entre los países productores y consumidores para promover la transparencia de los mercados y evitar una insuficiente oferta energética que haga aumentar los precios una vez que se supere la crisis económica.

También se abordará la definición de instrumentos que permitan reducir la pobreza energética en un planeta en el que unos 2.000 millones de personas apenas tienen acceso a fuentes de energía.

Además los participantes en la cumbre, organizada por Italia en calidad de presidente de turno del G8, dedicarán un capítulo especial a la situación de África, continente para el que intentarán crear un plan de acción para la electrificación rural y el desarrollo de sus grandes redes energéticas.

En el G8 de Energía participan las siete mayores economías, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Canadá, Japón, Italia y Alemania, más Rusia (Grupo de los Ocho), así como Brasil, China, India, México, Suráfrica, Arabia Saudí, Corea del Sur, Egipto, Argelia, Australia, Libia, Nigeria, Ruanda y Turquía.

También participará el comisario europeo de Energía, Andris Pielbags, en representación de la Unión Europea (UE). EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA