Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

La edición 2025 de Wimbledon reemplaza a los jueces de línea por sistemas de inteligencia artificial en tiempo real

El torneo implementa un sistema automatizado con cámaras y algoritmos para las decisiones de línea
El torneo implementa un sistema automatizado con cámaras y algoritmos para las decisiones de línea | Fuente: Reuters | Fotógrafo: Toby Melville

Por primera vez en 148 años, Wimbledon prescinde completamente de jueces de línea humanos, en favor de un sistema automatizado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por primera vez en sus 148 años de historia, el torneo de Wimbledon ha eliminado por completo a los jueces de línea humanos. La edición 2025 marca el debut oficial del sistema de llamada de línea electrónica (ELC, por sus siglas en inglés), basado en IA, que se encarga ahora de determinar si una pelota ha entrado o salido de la cancha.

La implementación del sistema fue anunciada a comienzos de octubre de 2024 por el All England Club, y consiste en una red de más de 450 cámaras de seguimiento de alta velocidad, distribuidas por todo el recinto. Estas cámaras recopilan datos en tiempo real para determinar la ubicación exacta de la pelota y emitir automáticamente las decisiones a través de altavoces ubicados discretamente en las canchas.

Con este cambio, desaparece la presencia de los jueces de línea que se ubicaban en el campo y emitían señales visuales y verbales durante los partidos. La medida, según la organización, busca aumentar la precisión y consistencia en las decisiones arbitrales.

Sally Bolton, directora ejecutiva del All England Club, explicó que la decisión no responde a un criterio económico, sino tecnológico: “Se trata de evolucionar el torneo y asegurarnos de que estamos proporcionando la llamada de línea más efectiva posible”, afirmó. También señaló que Wimbledon busca equilibrar tradición e innovación.

El arbitraje de línea ahora queda en manos de la inteligencia artificial.

El arbitraje de línea ahora queda en manos de la inteligencia artificial.Fuente: EFE

Críticas del público y preocupaciones laborales

Sin embargo, el reemplazo de humanos por sistemas automatizados no ha estado exento de críticas. Parte del público ha manifestado su descontento con la eliminación de un componente considerado tradicional. Fiona Jones, espectadora del torneo, afirmó: “La tecnología es buena, pero creo que ha perdido algo al no tenerlos allí”.

Asimismo, se han producido protestas fuera del recinto por parte de jóvenes preocupados por el impacto de la inteligencia artificial en el empleo. Dos estudiantes británicos de 26 y 27 años, vestidos como jueces de línea, protestaron frente a las puertas del All England Club con pancartas que decían: “La IA me quitó mi trabajo”.

Con esta decisión, Wimbledon se une a otros torneos que han implementado el sistema de arbitraje automatizado, pero lo hace de manera total y definitiva, eliminando toda participación humana en las decisiones de línea. La medida consolida la tendencia creciente en el deporte profesional hacia la automatización y el uso de inteligencia artificial como herramienta central para la toma de decisiones.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Metadata

METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Estas semanas estuvimos llenos de lanzamientos, ¿qué opciones nos brinda la gama media? Además, conversamos con Carlos Morales, PR Director de América Latina de Huawei, que ha traído su teléfono de tres pliegues al Perú. Vamos más allá de los productos y revisamos el renacer del gigante chino.

Metadata
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA