Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Con 22 años muere Ilya Zhitomirskiy, cofundador de red social Diaspora

Diaspora (oficial) / Ilya Zhitomirskiy (izquierda)
Diaspora (oficial) / Ilya Zhitomirskiy (izquierda)

Diaspora es una red social que promulga la idea de compartir contenidos haciendo énfasis en el control de ese material por parte de cada usuario, a diferencias de ´los caprichos de las grandes compañías´.

Ilya Zhitomirskiy, cofundador de la red social Diaspora, una de las alternativas al dominio de Facebook entre los consumidores, murió el pasado fin de semana en San Francisco (California) a los 22 años, informó el portal del canal de televisión ABC.

Su muerte fue "un posible suicidio", según dijo a la cadena la oficial de policía de San Francisco Alvie Esparza.

La oficial indicó que el sábado por la noche su departamento recibió una llamada de aviso y que el cuerpo de Zhitomirskiy fue trasladado a un centro médico de San Francisco para que se le practique una autopsia que permita esclarecer lo ocurrido.

Un representante de la oficina del forense de San Francisco aclaró que los resultados no se conocerán hasta pasadas varias semanas.

Zhitomirskiy fue uno de los cuatro estudiantes de la Universidad de Nueva York que dieron origen a Diaspora en 2010, una red que catalogaron como menos centralizada y más privada que sus grandes modelos a seguir, como Facebook, Twitter o Google+.

El anuncio de la nueva plataforma se dio a conocer en abril de 2010 y recibió donaciones superiores a los 200.000 dólares en poco más de un mes a través de la web Kickstarter, incluida la de Mark Zuckerberg, el creador de Facebook, al que no le importó que los jóvenes aprovecharan la polémica en torno a la configuración de privacidad de esa red social para publicitar su propia obra.

"Creo que está bien que la gente intente hacerlo por su cuenta. Veo algo de mí en ellos", dijo Zuckerberg al portal Wired.com en mayo del año pasado.

Diaspora promulgaba la idea de compartir contenidos haciendo énfasis en el control de ese material por parte de cada usuario.

En un vídeo publicado en abril de 2010, Zhitomirskiy describía su proyecto como la alternativa a los grandes nombres de la industria.

"Ya no tendrás que aguantar los caprichos de las grandes compañías que aseguran que compartir contenido y mantener la privacidad no son compatibles", afirmaba rodeado por sus compañeros Raphael Sofaer, Dan Grippi y Max Salzber. EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA