Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

"Con los blogs se está escribiendo más, pero peor", dice Saramago

Para el premio Nobel, es una lástima que muchas personas que ahora escriben en blogs, no vale la pena preocuparse con la calidad de estilo de lo que se escribe.


El escritor portugués José Saramago, quien está a punto de publicar un libro con los artículos que escribió para su blog, cree que con la irrupción de estos sitios de internet "a la vez que se escribe más, se está escribiendo peor".

"La práctica del blog ha llevado a la escritura a muchas personas que antes poco o nada escribían. Lástima que muchas de ellas piensen que no merece la pena preocuparse con la calidad de estilo de lo que se escribe", dijo en una entrevista publicada hoy por el diario argentino Clarín.

Saramago reunió los artículos publicados durante los seis primeros meses de su actividad como bloguero en "El Cuaderno", un libro vetado en Italia por Silvio Berlusconi que refleja el espíritu crítico de su autor.

"Personalmente cuido tanto del texto de un blog como de una página de novela", indicó el premio Nobel portugués, de 86 años, que presentará el libro en un encuentro con blogueros abierto a los internautas de todo el mundo el próximo día 25 en Lisboa.

En cuanto a su blog (http://cuaderno.josesaramago.org/), dijo que no le destina "ninguna idea en particular", para luego manifestar que "los sismógrafos no eligen los terremotos, reaccionan a los que van ocurriendo, y el blog es eso, un sismógrafo".

"Aquellos que me han leído saben que pueden encontrarse cada día ante algo totalmente inesperado", remarcó Saramago, quien respondió las preguntas del periódico argentino por correo electrónico desde su casa en Madrid.

El autor de "El Evangelio según Jesucristo" también sostuvo que no se ha topado con textos que tuviera miedo de publicar y evaluó que "si el blog es un espacio para la reflexión, no debe sorprender que ilumine a quien lo escribe, es una consecuencia lógica".

"Una novela como "Ensayo sobre la lucidez" es más explícitamente política que todos mis blogs", señaló quien suele reflejar en los escritos que destina a la web sus mayores preocupaciones, como "la crisis del mundo" y "la falta de perspectivas para salir".

"La crisis es la manifestación del caos en que, aunque sin saberlo, sin querer pensar en ello, estábamos instalados desde hacia años. Ahora el castillo de naipes se ha venido abajo: a ver de qué manera construimos para seguir viviendo", agregó. EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA