Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Confirmado: Energía oscura es la causante de expansión del Universo

EFE
EFE

Astrónomos del telescopio Hubble confirmaron que la energía oscura es la causante de la expansión del Universo, descartando que exista una burbuja de vacío espacial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La energía oscura, que compone la mayor parte del Universo y cuya naturaleza es desconocida, es una forma hipotética de energía que produce una presión negativa y tiende a incrementar la aceleración de la expansión del cosmos.

Actualmente, los científicos apenas pueden explicar un 5 por ciento de la materia-energía que compone el Universo.

Calculan que aproximadamente un 20 por ciento consiste en un misterioso tipo de materia que no emite ni absorbe radiación electromagnética, la materia oscura, y el 75 por ciento restante de energía oscura, que funciona en el sentido contrario de la gravedad.

El profesor de la Universidad Johns Hopkins, Adán Riess, del Instituto Científico del Telescopio Espacial (Space Telescope Science Institute) dirigió la investigación y utilizó los instrumentos del Hubble para medir con la mayor precisión posible hasta ahora el crecimiento del Universo.

Sus resultados, que serán publicados en el número de abril de la revista "Astrophysical Journal", indican que la tasa de expansión del Universo es de aproximadamente el 3,3 por ciento y reducen el margen de error de las mediciones anteriores hechas por el Hubble en 2009 un 30 por ciento.

Riess y su equipo determinaron en primer lugar las distancias exactas a las galaxias, de cerca y lejos de la Tierra y compararon las distancias con la velocidad en la que retroceden debido a la expansión del espacio.

Los científicos utilizaron ambos valores para calcular la constante del Hubble, el número que relaciona la velocidad a la que una galaxia parece retroceder de su distancia de la Vía Láctea.

Debido a que no pueden medir las distancias físicas a las galaxias, los investigadores tuvieron que encontrar estrellas u otros objetos que les sirvieran como puntos de referencia cósmicos fiables como son las estrellas supernovas Tipo 1a.

Conocer el valor exacto de la tasa de expansión del Universo y la relación de la energía oscura ayuda a los astrónomos a reforzar sus cálculos sobre otras propiedades cósmicas, incluida la forma del cosmos, así como las partículas, neutrones y otras partículas, que formaban parte del universo temprano.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA