Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
RPP Data
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
EP 273 • 04:02
El poder en tus manos
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
EP 183 • 04:27

Conoce a los Nao Robots, los primeros en llegar al Perú

RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro

Estos diminutos humanoides mecánicos miden 58 centímetros y cuentan con la particularidad de ejecutar las órdenes de su dueño, permitiendo el aprendizaje de programación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro
Jussy Pizarro

Los primeros Nao Robots llegaron al Perú, estos humanoides se destacan porque permiten el aprendizaje a estudiantes de robótica. Tras la programación personalizada, se puede lograr que ejecuten las acciones deseadas.

Los Nao Robots, fabricados por la empresa francesa Aldebaran Robotics, serán utilizados por parte de la Universidad de Ingeniería & Tecnología (UTEC), entidad educativa que ha invertido una suma de $32.000 por dos robots.

Estos hombres mecánicos tienen una estatura de 58 centímetros de altura y un peso de 4.3 kilogramos, presentan dos cámaras y cuatro micrófonos. Además, poseen sensores infrarrojos, adicionalmente tienen conexión WiFi y 1 GB de memora flash.

"Actualmente 300 universidades en 13 países cuentan con estos robots para investigación y estudio, ahora dos ejemplares de Nao Robots se encuentran con nosotros para que los alumnos tengan la oportunidad de aprender a programarlos y así poner en práctica los conocimientos que han adquirido en ciencia", dijo Juan Carlos bueno, profesor de programación de UTEC.

Estos Nao Robots pueden interactuar con su entorno y el propietario a través de sus diversas funcionalidades. Su facilidad para ejecutar las acciones deseadas por el programador han hecho que su campo de acción abarque a la investigación, la psicología para tratar a niños con autismo, la industria e incluso el hogar.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA