Conoce Lokomat, el robot que es capaz de ayudar de caminar a niños con discapacidad y que ha llegado a Perú
Combina robótica y realidad virtual para estimular el aparato locomotor de los pacientes.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Combina robótica y realidad virtual para estimular el aparato locomotor de los pacientes.
BODbx mk3 es un robot con inteligencia artificial desarrollado principalmente para equipos de la NBA, y ahora está disponible al público en general.
Esta invención, equipada con sensores, parlantes y luces, es más efectiva de lo que esperarías.
Un grupo de investigadores japoneses han creado una mano robot que simula el sudor y la calidez de un humano.
El dispositivo forma parte de su centro de investigación y, a decir verdad, luce espeluznante.
El robot Thermite RS3 tiene la capacidad de rociar 2500 galones de agua por minuto y ya hizo su debut en el estado occidental de California.
Cada vez más países están estudiando si es posible excavar recursos en el espacio.
El robot “Pepper” desarrollado por SoftBank Robotics añade una nueva función para detectar personas que no están usando mascarillas en lugares públicos y los invita a usarla.
Estas prótesis reaccionan al dolor como la piel real y pueden ayudar a mejoras en el campo de la robótica.
La nota fue escrita por completo por un generador de lenguaje basado en la Inteligencia Artificial. En ella se defiende de ser “una amenaza” para la humanidad.
De acuerdo con Elon Musk, el proceso es indoloro, automatizado y solo se necesitará un par de horas para poder realizarlo.
Estudiantes construyeron a ‘Esteban’ y esperan que el robot sea financiado y producido en masa para evitar contacto físico entre médicos y pacientes.
Esta innovación puede servir para futuros dispositivos para el hogar.
Sus creadores le enseñaron a simular emociones para su gran papel. Esta será la primera película que confíe en un robot como su actor principal.
Es la primera vez que se logra acoplar un equipo así a la forma de un ojo. Con más avances, servirá para ayudar en la visión.
Un hospital indio utiliza robots que poseen cámaras térmicas para detectar pacientes con posible caso de COVID-19.
El robot empático es la segunda versión que llega al espacio. Funciona con inteligencia artificial y aprendizaje profundo.
El robot humanoide fue el representante de cada uno de los médicos en una de las primeras ceremonias virtuales de este tipo en la región.
Este trabajo amplía enormemente las posibles actividades que llevarán a cabo los robots para desplazarse por diferentes entornos sin presencia humana.
Unos robots acompañarán a los bateristas de una escuela de samba, quienes competirán por su octavo título. La edición 2019 se trata del carnaval más tecnológico que se realizará en Sao Paulo.
El brote de coronavirus ha encendido las alarmas en diferentes partes del mundo, por lo que, Estados Unidos pone en marcha el uso de un robot en las calles para informar sobre la enfermedad.
Proponen un robot capaz de ayudar en las terapias de lenguaje y el desarrollo de habilidades sociales en las niñas y niños diagnosticados con autismo.
Estas "nuevas criaturas" podrían suministrar medicamentos, limpiar residuos tóxicos o recoger microplásticos en los océanos.
Hace 3 años, Hanson Robotics sorprendió al mundo al presentar a una humanoide robot capaz de entablar conversación con las personas.
¿Te imaginas que un robot entrenado para utilizar armas y cuidar a los humanos se rebele contra sus protegidos? Pues, además de lo visto en películas, también podría verse así.
Ni los drones ni vehículos convencionales asombraron tanto a los jurados de un evento de robótica que este animal.
Los pequeños robots, desarrollados por una empresa estadounidense, son capaces de cruzar calles y circular de noche, además de bajo la lluvia y la nieve.
Baxter es capaz de reflejar los movimientos de los humanos y lo ejemplifica realizando este divertido reto viral.
El proyecto de Dishcraft Robotics ha logrado reunir más de 25 millones de dólares en financiación y espera salir pronto al mercado de restaurantes.
El SpotMini es un robot cuadrúpedo cuya forma recuerda a la de un perro, fue presentado recientemente y mientras mostraba sus capacidades sufrió un desperfecto que le provocó una estrepitosa caída y que quedase “desmayado” ante la mirada atónita del público.
Los clientes pueden hacen sus pedidos a través de una app y la lista de espera es mostrada en dos pantallas LCD.
El robot que aterrizó a la superficie lunar el pasado 3 de enero comenzará una exploración científica por el lado más accidentado y deberá atravesar varios cráteres pequeños, según la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA)
¿Tienes ganas de engreír a este robot? Saldrá a la venta en 2019 y costará 2,700 euros.
El canal estatal Russia-24 aseguró que el "robot" aprendió a bailar. Poco después, surgieron fotos donde se veía el cuello la persona usando el disfraz.
El robot se llama Ginger y fue construido por un equipo de jóvenes ingenieron de Nepal. Actualmente hay tres robots Ginger trabajando en el restaurante Naulo de Katmandú.
Café X es un proyecto que propone una manera automatizada de ofrecer café en centros comerciales, pero que se apoya en la tecnología para entregar una experiencia única en la preparación y expendio.
Es la primera vez que un robot es convocado para comparecer ante el parlamento británico. Pepper comentó sobre la "cuarta revolución industrial" y la inteligencia artificial.
Keeko se llama el robot de 60 cm de alto que está siendo utilizado en 600 escuelas infantiles de China. Cuenta historias y propone a los niños ejercicios de lógica.
Desde la semana pasada se desconoce la ubicación del robot, el cual se ve afectado debido a la falta de rayos solares, que le permite funcionar.
El robot mide aproximadamente 1,5 metros de altura y puede reconocer el rostro de individuos.