Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Conozca el búnker de Wikileaks

Foto: Captura de pantalla BBC
Foto: Captura de pantalla BBC

Página web guarda celosamente sus datos en un complejo nuclear, ubicado en Estocolmo, Suecia. Gobiernos y empresas de todo el mundo también almacenan sus archivos en dicho lugar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

WikiLeaks almacena cautelosamente todos sus archivos informáticos, entre ellos los documentos secretos sobre la diplomacia estadounidense cuya reciente filtración ha generado gran polémica, en lo que fuera antiguamente un búnker nuclear.

Un video mostrado por la BBC muestra el lugar ubicado en un antiguo complejo nuclear de alta seguridad situado en Estocolmo. Se trata del centro de datos de Bahnhof, uno de los mayores proveedores suecos, a 30 metros de profundidad de la capital de Suecia.

Es un almacén gigante de datos informáticos, donde se custodian los archivos de gobiernos y empresas de todo el mundo, entre ellos Wikileaks.

Asimismo se guardan cables y correos electrónicos secretos, cuya filtración ha causado gran revuelo al desvelar parte de la actividad diplomática estadounidense.

Según Jon Karlung, fundador de la empresa Bahnhof, Wikileaks eligió a su compañía porque ‘Suecia tiene una larga tradición de transparencia y libertad de expresión.  Eso es probable que haya tenido mucho que ver, pero para nosotros (Wikileaks) es un cliente habitual para el uso de servidores’.

Refirió además, que aunque no son ajenos a ser víctimas de ciberataques, para proteger los archivos, ‘en el caso de Wikileaks se han separado los datos en un canal diferenciado por el conducto que viajan otros datos’.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA